Conoce todo sobre nuestro servicio de optometría funcional

Quantum - Conoce sobre nuestro servicio de optometría funcional - Persona con oftalmólogo

Conoce todo sobre nuestro servicio de optometría funcional. Determinar alguna condición visual no depende únicamente de un oftalmólogo. En ciertos casos, se puede recurrir a un optometrista quien nos ayudará a dar con alguna molestia recurrente e incluso nos puede ayudar con la formulación de nuestros lentes de visión.

 

En Quántum, contamos con este servicio a tu disposición, a través del cual podemos evaluar la agudeza visual, presión intraocular, realizar test de visión de profundidad, verificar la motilidad ocular, así como la percepción del color, fondo de ojo para evaluación del nervio óptico y también formulación de lentes.

 

Gracias a esto, podemos ofrecer soluciones reales y efectivas a los problemas visuales que una persona pueda presentar, bien sea con tratamiento, terapia, o remitiendo el caso a un oftalmólogo.

 

Queremos siempre darte una mano amiga para todos los asuntos visuales, por ello, queremos contarte más, acerca de la optometría funcional que tenemos a tu disposición.

 

Breve historia de la optometría funcional

 

La optometría funcional tiene su origen en Estados Unidos en los años 20, cuando quienes se dedicaban a esto, eran los responsables de verificar y mejorar la visión de los integrantes del equipo olímpico nacional, así como del cuerpo policial, pilotos y artilleros.

 

¿Qué es la Optometría funcional?

 

Es una rama de la optometría, enfocada a reeducar el sistema visual en casos de accidentes, estrés, traumas, entre otros, que han ocasionado un desajuste en la eficacia de la visión, a fin de ser conducida nuevamente a los patrones visuales adecuados.

 

El examen optométrico y su función, Servicio de optometría funcional.

 

La realización de esta evaluación es lograr un rendimiento visual óptimo, para lo cual, en muchos casos, se hace necesario considerar circunstancias como la edad, condición física, aspectos cognitivos, tipo de trabajo, ambiente frecuente, tipo de actividades más comunes (deportivas, sociales), y así tener un mejor panorama de lo que hay que trabajar y mejorar para conseguirlo (rendimiento visual).

 

¿Qué es el entrenamiento o terapia visual?

 

Es una secuencia de ejercicios que se llevan a cabo con la finalidad de mejorar la capacidad visual y que esta sea lo más eficaz posible y con un rendimiento óptimo.

 

Se recomienda realizarse un examen visual, desde temprana edad, (primeros meses de vida) incluso sin la presencia de molestias o sistemas aparentes de alguna afección.

 

¿Cómo puede ayudarte un optometrista? Servicio de optometría funcional.

 

Quantum - Conoce sobre nuestro servicio de optometría funcional - Persona con oftalmólogo

La persona que conocemos como óptico, está especializado en optometría, y en consecuencia puede ayudarte con lo siguiente:

 

  • Corregir trastornos tales como la miopía, hipermetropía, astigmatismos, vista cansada o presbicia.
  • En los procesos de percepción del ojo.
  • Ayudar al proceso de relajación del ojo con ciertas actividades de trabajo, aprendizaje.
  • Práctica de exámenes oculares.
  • Prescripción de fórmulas visuales, así como de gafas de visión y lentes de contacto.
  • Verificar que la zona del ojo que se encarga de enfocar imágenes:
  • Acomodativa, Ocular-sensorial-motora
  • Perceptual, funcione correctamente.
  • Realizar entrenamientos y terapia visual cuando el caso lo amerite.
  • Prevenir anomalías y lesiones oculares.
  • Detectar enfermedades oculares.
  • Tratar la baja visión.
  • Venta de gafas de visión y lentes de contacto.

 

Es importante destacar, que el optometrista no puede no debe diagnosticar ni tratar enfermedades oculares, debiendo, en caso de que se presente alguna, remitir a la persona al oftalmólogo.

 

¿Cuáles son las diferencias entre un Optometrista y un Oftalmólogo?

 

Quantum - Conoce sobre nuestro servicio de optometría funcional - Persona con oftalmólogo

Ahora bien, es importante dejar en claro las diferencia entre ambos, por lo que a saber:

 

  • El Optometrista es un profesional sanitario cuyo trabajo está orientado a evaluar y tratar dificultades visuales, que pueden estar vinculadas o no con alguna patología y a la prevención del padecimiento de dificultades del rendimiento visual.

 

  • Por su parte, el Oftalmólogo es un médico especializado y capacitado para realizar diagnósticos y tratar enfermedades oculares.
  • El Optometrista se encarga de realizar graduaciones, y elaborar fórmulas, pero no se encarga de tratar las enfermedades oculares.
  • El Oftalmólogo, también puede realizar graduaciones o mediciones ópticas para mejorar la capacidad visual.

 

Y como mencionamos al inicio, en Quantum contamos con este valioso servicio do optometría funcional a tu alcance, para ayudarte en todo lo relacionado con una excelente calidad visual de la mano de nuestro equipo altamente calificado y dispuesto a ayudarte.

0 replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *