Cómo llevar lentes de contacto en clima frío

Quantum - Cómo llevar lentes de contacto en clima frío - Chica con ropa de invierno

Cómo llevar lentes de contacto en clima frío. Los ojos representan una zona delicada de nuestro cuerpo, por tal motivo, debemos prestar atención a su cuidado y buena salud. No es una situación atípica el tener que usar lentes de contacto para mejorar alguna enfermedad o condición visual y claro está, el uso de lentillas implica una serie de procesos a seguir a fin de gozar de comodidad al usar los mismos.

 

Sin embargo, hay situaciones que se nos escapa de las manos, como, por ejemplo, el impredecible clima, el cual puede afectar nuestros lentes de contacto, provocando que estos nos incomoden con el uso, y a pesar de que no podemos controlar la temperatura bien sea alta o baja, si podemos poner en práctica algunas acciones para evitar que el frío, que está próximo a llegar en algunas zonas, mientras que en otros sitios persiste, nos impida disfrutar de una visión adecuada.

 

Por ello, vamos a dedicarnos hoy a hablar acerca de cómo afecta el clima frío a los lentes de contacto y su uso y que podemos a hacer para llevarlos con éxito.

 

¿Qué les pasa a nuestros ojos en invierno?

 

Quantum - Cómo llevar lentes de contacto en clima frío - Chica con ropa de invierno

Cuando el clima frío se hace presente, nuestros ojos tienden a secarse, esto ocurre cuando la capa protectora de hidratación generada por la glándula lagrimal, y que funcionan como un lubricante al ojo, se evapora al haber menos presencia de humedad en el ambiente, presentándose los síntomas típicos de resequedad:

 

  • Enrojecimiento
  • Picor
  • Ardor
  • Sensación de presencia de un cuerpo extraño y de pegajosidad

 

Al presentarse esta falta de lubricación y en consecuencia los ojos pierdan humedad, el hecho de llevar lentes de contacto significa una incomodidad al presentarse estas molestias.

 

Esta falta de humedad en el ambiente, normalmente se produce por los fuertes vientos fríos, lo cual, y tal como mencionamos que el clima es impredecible, puede variar, por lo que en invierno también puede haber días con presencia de humedad.

 

¿Es posible que las lentillas se congelen en invierno?

 

Quantum - Cómo llevar lentes de contacto en clima frío - Chica con ropa de invierno

En la medida que tengamos los lentes de contacto en nuestros ojos, no es posible que los mismos lleguen a congelarse, sin embargo, puede haber otras afecciones a los mismos ocasionadas por el clima.

 

Ciertamente, el frío y las temperaturas muy bajas, pueden causar irritación en los ojos al tener las lentillas, pero el punto de congelación podría alcanzarse, cuando los lentes se encuentran guardados en su solución, cuyo efecto desinfectante se puede ver afectado posteriormente a esta baja temperatura.

 

Para aclarar más dudas, es más factible que las lentillas se sequen primero antes que congelarse, ante lo cual, la rehidratación, no es recomendable porque el lente puede volverse muy frágil y causar incomodidad al usarse, por lo que, nuestro consejo, es tener lágrimas artificiales a mano siempre y así mantener la hidratación en todo momento y evitar percances.

 

¿Cómo llevar lentes de contacto en invierno?

 

Entrando un poco más en materia, queremos en este aparte darte las mejores recomendaciones para que el uso de lentillas en clima frío, sea lo menos molesto posible y tengas todo el éxito del mundo sin necesidad de tener que reponer los mismos y comprometer tu visión.

 

Quantum - Cómo llevar lentes de contacto en clima frío - Chica con gotas para los ojos

  • Evita entornos secos, Cómo llevar lentes de contacto en clima frío.

 

Los vientos fuertes, la falta de humedad en el ambiente contribuyen a la resequedad ocular, por ello y tal como recomendamos anteriormente, lo mejor es tener un gotero de lágrimas artificiales a mano y parpadear de manera constante para mantener la hidratación adecuada.

 

  • Selecciona las lentillas adecuadas para ti

 

Cómo ya aclaramos, el clima frío puede ocasionar sequedad en los ojos, provocando irritación en los mismos. Si esto le sumamos unos lentes de contacto que no se adapten correctamente a la curvatura de tu ojo, se le añade una molestia adicional, lo que haría que el uso de los mismos sea un problema.

 

Por ello, y sabiendo que el uso de lentes de contacto es lo más adecuado para personas activas y en este clima, debes procurar que el modelo que elijas, se ajuste de manera cómoda a tu ojo.

 

  • Recrea un ambiente húmedo, Cómo llevar lentes de contacto en clima frío.

 

Al estar un espacio con un clima seco, provocado por la falta de humedad y fuertes vientos, es que experimentamos esa sensación de sequedad e irritación.

 

Una manera de combatir este problema en ambientes cerrados, es con la ayuda de humidificador electrónico, el cual se encarga de liberar vapor de agua y aumentar la humedad en el sitio y que puede reducir los síntomas. Mantén el nivel entre un 30 y 40%, ya que si es superior se corre el riesgo de favorecer a la creación de bacterias y moho.

 

 

  • Emplea gafas de sol con protección UV

 

Sí, recuerda que en invierno y en las zonas donde exista nieve, la protección solar en nuestros ojos es vital, puesto que los rayos UV se reflejan en la nieve rebotando estos en nuestros ojos, los cuales al penetrar pueden causar daños a la retina y quemaduras solares, síndrome de ojo seca y la posibilidad de desarrollar cataratas.

 

La luz del invierno, es particularmente intensa, por lo que no se debe ignorar este tipo de protección, incluso en días nublados.

 

Quantum - Cómo llevar lentes de contacto en clima frío - Chica con ropa de invierno

  • Mantén tu cuerpo aclimatado

 

Al tener nuestro cuerpo a una temperatura caliente, el mismo favorecerá a la lubricación ocular. Por ello, trata de mantener y cuerpo en calidez, pudiéndote ayudar con la aplicación de una compresa caliente en la zona.

 

  • Aléjate del calor directo, Cómo llevar lentes de contacto en clima frío.

 

Quizá suene un poco contradictorio con respecto al punto anterior, pero tanto los ambientes de fuertes vientos de baja temperatura como los de alta, ocasionan entornos secos, y resequedad en los ojos, por ello se debe evitar también fuentes de calor como chimeneas, ventiladores entre otros que puedan irritar tus ojos, siendo mejor opción el humidificador.

 

Quantum - Realiza cambio de solución de las lentillas - Chica con ropa de invierno

  • La hidratación es vital

 

Una manera de perder humedad en el cuerpo en con las bajas temperaturas, así que la hidratación en este clima es primordial y así poder mantener el nivel adecuado para nuestros ojos.

 

  • Emplea lágrimas artificiales, Cómo llevar lentes de contacto en clima frío.

 

Ya lo mencionamos, pero siempre es bueno recordar este útil consejo, ya que, con la aplicación de un par de gotas, podemos aliviar la sensación de sequedad en los ojos. Evita aquellas con conservantes que tienden a irritar los ojos.

 

  • Acude al médico en casos extremos

 

Si aun siguiendo estos consejos y tomar los cuidados pertinentes, la sequedad persiste, es posible que te encuentres frente a una enfermedad, por lo que se haría necesario la visita a tu médico de confianza y así resolver el problema de manera profesional.

 

Quantum - Realiza cambio de solución de las lentillas - Lentes de contacto

  • Descansa de tus lentillas, Cómo llevar lentes de contacto en clima frío.

 

A través de los ojos, es la manera en la que el cuerpo recibe oxígeno de manera directa y el uso de lentes de contacto puede dificultar la recepción del mismo, por ello, es bueno tomar un descanso de los mismos cuando ya tienes más de 12 horas usándolos y evitar dormir con ellos.

 

  • Evita el uso prolongado de pantallas

 

Al pasar mucho tiempo frente a pantallas, nuestros ojos tienden a resecarse e irritarse, motivo por el cual, el consumo de pantallas debe limitarse y reducirse para evitar estas molestias.

 

¿Cómo cuidar tus ojos en invierno?

 

Quantum - Realiza cambio de solución de las lentillas - Ojos azules

Como extra, te dejamos algunos consejos adicionales para el buen cuidado de tus ojos en invierno:

 

Procura el aseo de tus manos, especialmente si estás en contacto con superficies, debiendo lavar tus manos con agua caliente y lleva contigo antibacterial y desinfectante en caso de no poder lavarte las manos en el momento.

 

Realiza cambio de solución de las lentillas de manera diaria y así evitar que se acumulen bacterias que te ocasionen infecciones.

 

En caso de que sientas molestias atípicas, consulta de inmediato a tu médico. En invierno es común la aparición de conjuntivitis, la cual es altamente contagiosa.

 

No dejes de hacerte tu revisión anual para verificar que todo esté en orden con tu visión y recuerda que en Quantum encuentras la asesoría y los productos de calidad, que necesitas para el buen cuidado de tus ojos.

0 replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *