Conoce las mejores recomendaciones para el cuidado de tu visión
Conoce las mejores recomendaciones para el cuidado de tu visión. Cuidar de la salud de nuestra vista, es tan vital como la de cualquier otra parte del cuerpo. Los ojos nos permiten ver y del empeño que pongamos en preservar la buena condición de los mismos, podremos atacar y retrasar la aparición de infecciones y de enfermedades graves que puedan ir disminuyendo nuestra capacidad de visión.
Por este motivo, y sin importar la edad que tengas, el cuidado que tengamos hoy con nuestra visión, repercutirá en el futuro, y en el hecho de contar con una excelente salud ocular por muchos años. Así que continúa leyendo para que hoy obtengas las mejores recomendaciones en cuanto a salud visual de trata.
Mejores recomendaciones para el cuidado de tu visión
Lo que aquí te mostramos, son simples rutinas que de hacerlas de manera consecuente estarás adelantándote con pasos agigantados a prevenir enfermedades de gravedad en el futuro, así como molestias que puedan surgir de malos hábitos, todo con miras a mejorar la calidad de vida y bienestar de tu vista.
-
Mantente hidratado, El cuidado de tu visión.
Quizá es un consejo cliché, ya que son muchos los expertos que nos dicen constantemente que debemos consumir una cantidad de agua diaria en pro de nuestra salud corporal, mejorar digestión, el aspecto de nuestra piel, entre otros.
Y pues la visión también entra en este saco, puesto que, al estar bien hidratados, se mantiene la flexibilidad de las membranas oculares, para lo cual muchas veces recurrimos a las lágrimas artificiales, siendo lo adecuado conseguir esta permisividad, de manera natural a través del consumo de alimentos y agua.
-
Realiza tus lecturas con distancia
Bien sea en formato físico o electrónico, al leer es necesario mantener una distancia prudencial de aproximadamente 50 centímetros, además de contar con una luz adecuada en el entorno, que no sea ni muy baja ni muy alta, junto con pausas entre una lectura y otra para darle un descanso al músculo.
-
Cuida tu alimentación
Eso de que somos lo que comemos, es totalmente cierto, no en sentirlo literal, pero lo que ingerimos de manera constante incide directamente en nuestra salud.
Por ello, para el beneficio de nuestra salud visual, se recomienda incluir alimentos ricos en vitamina A tales como verduras, hortalizas o derivados lácteos, en vitamina C, que encontramos en naranjas y otros cítricos y el magnesio, bien sea a través de las hortalizas, frutos secos, legumbres o cereales o a través de suplementos.
Todos ellos van a ayudar con el buen funcionamiento de las células de los ojos y que además nos beneficia con la salud en el resto del cuerpo, ya que puede prevenir problemas como hipertensión, colesterol alto y diabetes que de sufrirlos pueden dañar severamente nuestra retina.
-
Evita el cigarrillo, El cuidado de tu visión.
No es una sorpresa comentar hoy en día las repercusiones negativas que tiene el consumo del cigarrillo, así como también su humo, pero contrario a lo que siempre hemos creído, que solo afecta a los pulmones, cerebro y otras zonas del organismo, también se incluye en esta lista la visión.
El consumo de tabaco está relacionado con el padecimiento de ciertas patologías oculares tales como glaucoma, cataratas, sequedad ocular o la retinopatía diabética, por lo que, no solo se cuidan el corazón sino también la visión.
-
Procura la buena higiene al usar lentes de contacto
Es bien sabido, que, al utilizar lentillas, se debe tener cuidados extras con respecto a la limpieza porque es un objeto que está en contacto directo con los ojos y una mala higiene puede ocasionar infecciones y a la larga enfermedades de gravedad, por ello si tienes dudas acerca de cómo hacerlo, revisa nuestro blog Aprende todo sobre el correcto cuidado de lentes de contacto (insertar link: https://quantumoptica.com/cuidado-de-los-lentes-de-contacto/) y aprende cómo manipular y limpiar correctamente tus lentes de manera adecuada.
-
Protégete de los factores externos, El cuidado de tu visión.
Las condiciones externas, esas que muchas veces no podemos controlar, también pueden ocasionar daños a nuestra vista y podemos encontrarlos en el cloro de la piscina, el aire con polvo, contaminación, los ácaros de nuestra cama, el polen, exceso de calor o frío, entre otros.
Por lo que una manera de hacerle frente a estas situaciones, es usando lentes de sol con filtro de protección cuando estemos al aire libre, ya que además, es un tema aparte el hecho de que debemos cuidar también la vista de los rayos ultravioleta siempre que vaya a haber exposición al sol.
-
Visita al oftalmólogo periódicamente
Tal cual como acudimos a otro especialista para verificar la salud de distintas partes de nuestro organismo, la visión requiere también periodicidad en cuando a su revisión, y de esta manera detectar a tiempo cualquier problema o anomalía que se pueda presentar, sobre todo por el hecho de que algunas enfermedades son asintomáticas y la detección tardía puede traer consecuencias desfavorables a futuro.
Por ello, acude con la regularidad que se te indique y protege tus ojos y evita problemas a tiempo.
-
Dile si al deporte para cuidar tu vista
Y pues, si no lo sabías, la práctica deportiva también conlleva un beneficio para la salud de tu vista, ya que realizar alguna actividad o ejercicio, varias veces por semana, mantiene activas a las células oculares, pero claro, sin olvidar tus gafas de sol acordes para ello.
-
Evita el abuso del alcohol, El cuidado de tu visión.
Tal y como hablamos del efecto nocivo del tabaco, también debemos mencionar el del alcohol, y es que, si bien el consumo moderado es el recomendado, en exceso, además de también ser perjudicial para la salud, también lo es para nuestra vista, por cuanto las sustancias son metabolizadas fácilmente por la retina.
-
Cuídate del reflejo de las pantallas
Hablamos de todas en general, bien sea del televisor, computadora, tablas o teléfonos celulares, por lo que, al estar en contacto con este tipo de reflejo, es vital contar con buena iluminación en el espacio, ya que hacerlo en la oscuridad, incrementa el riesgo de daño ocular.
-
Realiza movimientos constantes, El cuidado de tu visión.
Muy relacionando con el punto anterior, al estar trabajando frente a nuestro computador con la mirada fija, nuestros ojos tienden a secarse al haber poco parpadeo, por lo que es importante para la lubricación del ojo, realizar esta acción de manera constante y así mantener la humedad necesaria en la zona y así evitar irritaciones y molestias.
Esta guía de consejos, es muy sencilla de cumplir y seguir, para contar con una buena salud ocular, y sobre todo para prevenir cualquier afección o enfermedad que pueda aparecer antes de tiempo.
Leave a Reply
Want to join the discussion?Feel free to contribute!