Te contaremos la historia de los lentes de moda
Te contaremos la historia de los lentes de moda. Seguramente, los lentes de moda se han convertido en tu accesorio preferido a la hora de complementar un look. Y es que, se ha hecho imposible que los lentes o gafas como también se le llaman, pasen desapercibido debido a que nos aportan muchos beneficios, tanto como para nuestra salud como para agregar estilo a cada uno de los atuendos que utilizamos. Pero, ¿sabes quién creó los lentes que hoy están a la moda? O ¿Por qué se llaman así?
Hemos hecho este post especialmente para ti, para contarte toda la historia de los lentes hasta la actualidad y responder todas tus curiosidades con respecto a este accesorio que no puede faltar en ningún momento del día.
¿Quién fue el creador de los lentes?
Antes de comenzar a hablar de la historia de los lentes hasta la actualidad, es importante acotar que este accesorio se ha convertido en el quinto invento más importante de la humanidad. De hecho, el primer dispositivo visual de acuerdo a las creencias fue inventado por el emperador Nerón (37-68 d.C.), el cual estaba conformado por una piedra verde transparente, y con él podía observar las batallas entre los gladiadores.
Sin embargo, este invento comenzó a proporcionar la ayuda visual adecuada en los años 965-1040 d.C. aproximadamente. En ese entonces, el erudito y astrónomo árabe Alhacén sugirió que unos cristales pulidos podrían ser de gran ayuda para tratar la deficiencia visual. De este modo, su idea para el uso de dos esferas de vidrio fue tomada en cuenta, pero años más tarde.
De hecho, este erudito creó un libro de óptica, el cual fue traducido en latin en 1240 y sus ideas fueron materializadas por monjes italianos. Sin embargo, al basarnos en los textos de Catalina de Pisa, podemos darnos cuenta que los lentes con el diseño que podemos apreciar hoy en día, fueron inventados por el monje franciscano Alessandro Della Spina, al ser el primero en comunicar que había fabricado unos lentes o gafas para uso personal.
¿Por qué se llaman gafas? Historia de los lentes de moda.
Dependiendo del país en donde nos encontremos, a este accesorio podemos llamarles gafas o lentes. De acuerdo a su etimología, la palabra “lente” proviene del latin lentis, que significa “lenteja”. Por lo tanto, los lentes ópticos se llaman así, debido a que su forma es parecida a la de esta legumbre.
¿Cuándo surgen los primeros lentes?
Como ya te hemos dicho al principio, Alessandro Della Spina, un monje italiano, fue el primero en comunicar hacia la mitad del siglo XIII el secreto de la fabricación de los primeros lentes de la historia. Asimismo, en algunos textos esta invención se le atribuye al monje ya mencionado y a Roger Bacon.
Este descubrimiento ha sido muy beneficioso para ese entonces, porque gracias a ello los monjes con una edad más avanzada tenían la oportunidad de continuar con sus labores sin tener problemas de visión.
Asimismo, el año 1352 es la fecha en donde se observó el primer cuadro de una persona con lentes, y se trataba del Cardenal Hugo de Provenza quien aparecía en el retrato leyendo en un escritorio, y fue pintado por Tomás de Módena. De hecho, este retrato aún se encuentra en la iglesia de San Nicolás de Trevieso, Italia.
De igual modo, vale la pena añadir que Murano fue la cuna de la creación de los lentes, durante el siglo XIII. Justo en ese lugar se encontraban las fábricas de cristal de Murano, y eran las únicas aptas para la producción del vidrio ductil.
Por consiguiente, allí se pudieron crear las primeras gafas que servirían para la presbicia, conformadas por un cristal esmerilado convexo. Luego, para un siglo más tarde se pudo ver la fabricación de los lentes con cristales para la miopía.
¿Cuál es la historia de los lentes?
Historia de los lentes de moda. Ahora bien, ya te hemos explicado todo lo que fue el comienzo de la creación de este accesorio que hoy nos funciona para el cuidado de la vista y para estar a la moda.
En cuanto a los cambios en los lentes, no hubo ninguno sino hasta 1452. Para esa fecha, Gutemberg fue el inventor de la imprenta trayendo consigo la revolución en la lectura de libros. Debido a ello hubo una demanda de gafas considerable, y a partir de ese momento dejaron de ser vistos como un arte, para producirse de forma masiva en diferentes fábricas y talleres.
Seguido de ello, otro momento crucial en la historia de los lentes llega en el siglo XVIII. Durante ese siglo, Benjamin Franklin, quien era conocido por sus estudios en torno a los fenómenos eléctricos, llevó a cabo la fabricación de los lentes bifocales, los cuales tenían la ventaja de permitir ver de cerca y de lejos.
Para el siglo XX los lentes fueron adaptados a la forma que hoy en día conocemos, lo que permitio que puedan ser utilizados incluso, cuando vestimos casual o formal. De esta manera, los lentes con modelos rudimentarios fueron quedando en el olvido ya que eran fabricados con cuero, huesos o madera.
¿Cómo fueron evolucionando los lentes?
Historia de los lentes de moda. El cuero o los huesos ya no son utilizados para hacer unas gafas de sol, aunque la madera aún es utilizada pero ahora es tratada antes de ser utilizada como monturas. Asimismo, en las tiendas y ópticas se pueden ver lentes elaborados en materiales diferentes, como el plástico y el metal.
Igualmente, se pueden ver lentes con gran variedad de diseños, formas y colores para que puedan ser utilizados por hombres y mujeres satisfaciendo sus gustos.
Otra de las ventajas más importantes, es que la mayoría de los lentes pueden proteger tu vista de los rayos ultravioletas. También, puedes encontrar lentes fabricados por problemas de la vista específicos. Ahora, solamente debes acercarte a una óptica para encontrar los lentes más adecuados para ti.
Incluso, pueden hacerte un diseño personalizado, o puedes seleccionar un modelo que se ajuste a tu presupuesto. El mercado de los lentes es muy amplio, y ahora que conoces la historia de los lentes hasta la actualidad, es probable que le añadas más valor a tus lentes de moda y le des el cuidado que se merecen.
Leave a Reply
Want to join the discussion?Feel free to contribute!