Consejos de los oftalmólogos para tu salud visual
Consejos de los oftalmólogos para tu salud visual. Si en estos momentos te preguntamos cuál es el sentido más importante para ti, es probable que pienses en la vista. Y es que la visión es más importante de lo que podemos imaginar, ya que nos permite observar el torno que nos rodea, es por ello que los oftalmólogos han dado increíbles consejos para la salud visual y ocular y prevenir problemas a futuro.
Por si no lo sabías, la vista tiene la capacidad de procesar el 90% de la información que recibimos a diario. Sin embargo, en muchas ocasiones no le prestamos la atención correspondiente, sino hasta que surge un malestar o alguna circunstancia que nos obligará asistir a una consulta de optometría u oftalmología.
La buena noticia, es que si estás leyendo este post hay tiempo para comenzar a cuidar tu vista antes de que sea demasiado tarde.
¿Cómo cuidar el sentido de la vista?
Cuidar nuestra vista no es tan difícil como parece, ya que los oftalmólogos nos brindan sencillas recomendaciones que podemos tomar en cuenta como rutina diaria. De esta manera, por medio de los cuidados de los ojos nos será más fácil evitar aquellos problemas que pueden ir apareciendo al pasar los años.
De igual modo, es importante destacar que cuando no usamos lentes de sol o pasamos muchas horas delante de televisores o dispositivos móviles, podemos tener alteraciones graves en nuestra visión que serán inevitables. Por eso es tan importante acudir a una revisión anual, ya que es la única forma para saber cómo está nuestra vista.
Para que a partir de hoy estés al pendiente del cuidado de tu vista, hemos reunido algunos consejos dados por oftalmólogos, para que cuides tu salud visual y ocular correctamente:
-
Mantén la distancia adecuada entre tu vista y televisores o dispositivos móviles
A medida que pasa el tiempo, las pantallas se han apoderado no solamente de los televisores, ya que ahora podemos ver teléfonos inteligentes, reproductores MP4, Tablets, y mucho más. Incluso, con los avances de la tecnología también podemos encontrarnos con enormes pantallas en las estaciones de trenes o en los aeropuertos.
El brillo y el contraste de una pantalla provocan con el tiempo lo que se conoce como “fatiga visual”. De hecho, luego de un uso prolongado de las pantallas electrónicas podemos desencadenar el Síndrome Visual Informático, un cuadro clínico con un conjunto de síntomas como visión borrosa, dolores de cabeza, visión doble, ojos secos o rojos, etc.
La recomendación de los oftalmólogos es que utilice el menor tiempo posible los dispositivos electrónicos de mano, y en caso de tener que usarlo por mucho rato debemos aumentar el tamaño de la fuente y mantener una distancia aproximada de 40cm. Y para los ordenadores portátiles que ponemos sobre la mesa la distancia en la pantalla de nuestra vista debe ser de 50 cm aproximadamente.
-
Haga descansos intermitentes, Consejos de oftalmólogos para salud visual.
Diariamente parpadeamos con una frecuencia de 15 a 20 veces por minuto, repartiendo así, la lágrima de manera uniforme sobre toda la superficie de la córnea. Sin embargo, al estar frente a un dispositivo móvil o un ordenador, esta frecuencia se ve reducida a la mitad, lo que provoca irritación ocular y sequedad.
Los oftalmólogos recomiendan el uso de la regla 20/20/20, al momento de mirar una pantalla. Es decir, cada 20 minutos debemos mirar a por lo menos 6 metros de distancia, y durante 20 segundos para poder relajar la convergencia al parpadear con mayor frecuencia.
De igual modo, para las personas que sufren de ojos secos crónicos es importante que traten de utilizar un ordenador portátil en lugar de un ordenador de escritorio, ya que la mirada hacia abajo una menor superficie del ojo queda expuesta a la evaporación.
-
Es indispensable el uso de lentes sol para proteger nuestra vista de los rayos ultravioletas
Seguramente ya te has enterado de que los rayos ultravioleta dañan la visión, de hecho, puede provocar otros problemas como cataratas, la generación de bultos cancerosos y no cancerosos en la superficie de los ojos y parpados, y la degeneración macular que se encuentra relacionada con la edad.
Por consiguiente, es necesario que acostumbremos a salir de casa con lentes de sol que nos mantengan protegidos al 100% de los rayos ultravioletas.
Y para asegurarnos que nuestros lentes cumplirán esta función, es importante que sean comprados en una óptica, ya que la mayoría de los lentes que vemos en venta por internet o en tiendas convencionales, traen cristales que no filtran los rayos ultravioletas.
-
Acostumbre a utilizar lentes de protección
En cualquier momento podemos sufrir una lesión en los ojos, de hecho no es necesario exponernos porque incluso este tipo de lesiones pueden suceder en el hogar. Los lentes protectores no son exclusivos para trabajos con herramientas eléctricas. Si realizamos tareas en el jardín o con madera como clavar o taladrar es importante que nuestra vista esté protegida.
Incluso, si hacemos deportes hay lentes especiales para este tipo de actividades que en ocasiones pueden ser de alto riesgo.
-
Realice una revisión anual de la vista, Consejos de oftalmólogos para salud visual.
La importancia de la salud visual es incuestionable, sobre todo si hay algunos síntomas como dolor en el interior de los ojos, o pérdida gradual de la visión.
Asimismo, hacer un examen completo de la visión será importante barómetro de la salud porque nos permitirá detectar algunas enfermedades como la diabetes y la hipertensión.
-
Incluya en sus comidas los alimentos verdes, Consejos de oftalmólogos para salud visual.
Por lo general, se cree que la zanahoria es la mejor opción para consumir si queremos tener una visión saludable, aunque también, los alimentos verdes son importantes porque tienen nutrientes como la luteína y zeaxantina.
Estos nutrientes aportan muchos beneficios a la vista y podemos encontrarlos en alimentos como el brócoli, calabacín, guisantes, coles de Bruselas y verduras de hojas verdes.
-
Importancia de la salud visual, Consejos de oftalmólogos para salud visual.
Este tema es muy importante, ya que se trata del cuidado de uno de los sentidos más importantes. Los oftalmólogos son los profesionales de la visión, por lo que cada uno de estos consejos son vitales para el cuidado de la salud visual y ocular.
De igual modo, es importante tener cuidado con el maquillaje y cambiar el rímel cada tres meses luego de su apertura. Asimismo, él té verde en vez del café será una buena opción para hidratar nuestros ojos porque ayuda a la producción de más lágrimas por su contenido de “catequinas”.
Nunca es tarde para comenzar a cuidar nuestra vista.
Leave a Reply
Want to join the discussion?Feel free to contribute!