Conoce los tipos soluciones para lentes de contacto y su importancia
Conoce los tipos soluciones para lentes de contacto y su importancia. No solo debemos ocuparnos de nuestra vista, sino también de los lentes que usamos, ya que de esto depende su vida útil, nuestra inversión en los mismos y claro, de la calidad y salud de nuestra visión, por ello, utilizar productos adecuados y de calidad, es vital para la conservación de estos accesorios, como es el caso de los lentes de contacto que tan delicados son y que requieren de una especial atención.
Para su debido mantenimiento, el producto principal es la fórmula de limpieza, la cual se encargará de eliminar la suciedad y bacterias que estas hayan adquirido durante su uso y el día, desinfectándolas y prepararlas para seguirlas usando de forma segura. Por este motivo, queremos hablarte de los tipos de soluciones que existen y cuáles son las más adecuadas para el cuidado de tus lentillas.
¿Cuáles son los tipos de soluciones para lentes de contacto?
Primeramente, es necesario aclarar que no todas las soluciones son iguales, por cuanto cada quien, presenta distintas necesidades de acuerdo a su condición ocular, siendo que unas personas son más propensas a tener resequedad, y otras son de ojos sensibles y no pueden usar algunas fórmulas por sus conservantes. Por este motivo, es tu oftalmólogo es quien debe recetar la solución adecuada para tu caso en particular.
En cuanto a los tipos específicos, encontramos soluciones únicas, salinas y de peróxido de hidrógeno, las cuales son las más comunes para la limpieza de lentes de contacto y que te explicamos a continuación:
-
Solución única
Es la de uso común y una de las más recomendadas para realizar la limpieza, desinfección y rehidratación de los lentes de contacto, en especial los blandos, siendo una solución autónoma que no necesita de la inclusión de otro tipo de líquido. Es de fácil uso, ya que únicamente debes aplicarla, frotar y almacenar hasta el otro día.
-
Solución de peróxido de hidrógeno
Se caracterizan por tener una capacidad de desinfección mayor, por lo que su uso se recomienda en personas que sufran de alergias o con sensibilidad ocular.
La mayoría de las soluciones de peróxido, contienen hidrógeno, lo que hace que la solución altere cualquier proteína que cubra las lentillas después de un largo período en uso, eliminando los gérmenes y bacterias que se acumulen en las mismas.
-
Solución salina
La solución salina, muy conocida también, funciona únicamente para enjuagar y humedecer las lentillas, sin tener ninguna propiedad desinfectante, bactericida o germicida, por lo que deberás complementarla con otro líquido para tal fin.
¿Cuál es la mejor solución para mis lentes de contacto?
La solución adecuada va a ser determinada por el tipo de lentes de contactos que uses y las condiciones visuales que puedas presentar, siendo también importante tomar en cuenta el estilo de vida que llevas, tus rutinas, entre otras consideraciones a tomar en cuenta al momento de elegir tales como:
-
Frecuencia de la limpieza
Es el primer factor a tomar en cuenta, ya que debes conocer la frecuencia con la que requieres realizar la limpieza de tus lentes de contacto y así escoger la más adecuada, también en capacidad, y así no debas estar reponiendo el producto con tanta anticipación.
-
Bienestar
A fin de sentir la mayor comodidad posible al usar lentes de contacto, es necesario elegir una cuyos ingredientes no te ocasiones alguna reacción, o molestia.
Algunos limpiadores contienen químicos que pueden afectar tu visión, así como hay otros que se encargan de humectar y disminuir la fricción a través de sus componentes.
-
Costo y presentación
En la actualidad, encontramos distintas presentaciones de soluciones que se adaptan a todas las necesidades, así como tamaños, incluso para llevar a todas partes de manera cómoda. Igualmente, ocurre con el precio de las mismas, existiendo opciones incluso de paquetes con más de un envase, con lo que puedes ahorrar un poco y llevar más cantidad.
De igual forma, la solución más adecuada la va a determinar tu médico de confianza, quien de acuerdo a tus necesidades decidirá la solución ideal para ti, eso sí, bajo ningún concepto laves tus lentillas con agua por cuanto existe una alta probabilidad de que se contaminen y al haber bacterias en contacto con tus ojos se puede producir una infección severa.
¿Cuál es la importancia de las soluciones de lentes de contacto?
Por las particularidades propias de los lentes de contacto, estos requieren mantenerse en un ambiente húmedo, debiendo guardarse en su respectivo estuche con la cantidad de líquido adecuado y así evitar en primer lugar que se sequen y en consecuencia se vuelvan rígidas y estén propensas a quebrarse, así como también, que se contaminen por adhesión de microorganismos que vayan a ocasionar daños como infecciones o de otro tipo en tus ojos.
Ahora bien, los lentes de contacto no pueden ser manipulados con agua común, ya por las tuberías transitan infinidad de bacterias y microbios que lo que pueden es contaminar las lentillas, al fijarse en ellas.
Por ello, las soluciones de limpieza juegan un papel importante en el mantenimiento y conservación de las lentillas, ya que están diseñadas con los ingredientes necesarios y adecuados para la limpieza y conservación de los lentes de contacto, coadyuvando también a desinfectar, hidratar y mantener su buen estado y evitar posibles infecciones e irritaciones en los ojos.
Si aún tienes dudas acerca de que solución es la más adecuada para ti, no olvides que en Quantum nuestro equipo altamente capacitado, te espera para darte la mejor asesoría y te lleves a casa el producto ideal para ti y tu visión.
Leave a Reply
Want to join the discussion?Feel free to contribute!