Tipos de lentes de contacto y cuál es el mejor para ti
Tipos de lentes de contacto y cuál es el mejor para ti ¡Qué gran ayuda significa el usar lentes de contacto! Por un lado, si eres de las personas que no le gusta tener nada encima, y menos en el rostro, pues evitas las molestias que puede ocasionar el cargar unas monturas todo el día.
Otra gran ventaja es que, si no es posible que te sometas a una cirugía, las lentillas son una excelente opción, ya que estás se encargan de corregir los errores refractivos de la visión, y así como encontramos diversidad de lentes tradicionales, en el caso de los lentes de contacto, también contamos con diversos tipos.
Sabemos que puedas mostrarte reticente al creer que este elemento en tu ojo pueda causar molestias, por ello, es que existen varios tipos de lentillas, y así cada quien encuentre el que mejor se adapte a sus necesidades, así que sigue leyendo y conoce los tipos de lentes de contacto, sus características y ventajas de cada uno.
Tipos de lentes de contacto
-
Por su material, Tipos de lentes de contacto y cuál es el mejor.
Uno de los principales aspectos a tener en cuenta al momento de escoger nuestros lentes, es el material, ya que de este dependerá la comodidad que sintamos, duración, entre otros detalles relevantes, siendo su clasificación la siguiente:
-
PMMA
Son lentes fabricados en polimetilmetacrilato, el cual es un material altamente rígido y transparente, que a menudo se emplea como sustituto de vidrio, y que, a pesar de ofrecer una calidad de visión excelente, no permite el paso del oxígeno hasta la córnea, lo que en consecuencia dificulta la adaptabilidad, sin duda este tipo de lentes son los menos empleados en la actualidad.
-
Hidrogel de silicona
Es uno de los tipos de lentes más populares en la actualidad. Este material presenta una ligera porosidad, por lo que permite el paso de una mayor cantidad de oxígeno hacia la córnea a diferencia del de hidrogel clásico, siendo un modelo de tecnología avanzada.
-
Blandos
O también conocidos como hidrogel, están fabricados de plástico con contenido de agua en su interior, siendo lentes muy delgados y moldeables, lo que facilita el ajuste de los mismos en la superficie del ojo, siendo uno de los modelos que más comodidad ofrece al tacto y uso.
-
Permeables a los gases
Conocidos también como lentes GP o RGP, son rígidos y porosos, lo que significa que, gracias a esta segunda característica, se permite el paso de oxígeno a la córnea.
Son permeables y ajustables a la superficie del ojo, aportando comodidad al mismo.
Así también, ofrecen una visión nítida en comparación con los modelos blandos y los de hidrogel de silicona, y terminan siendo una opción más atractiva, que ha sustituido a los modelos de PMMA, gracias a la facilidad de adaptación y lo cómodos que pueden llegar a ser.
-
Híbridos
Se les denomina híbridos, ya que poseen una capa central dura, pero permeable, la cual está rodeada por material de hidrogel o hidrogel de silicona. Se les considera los rivales más cercanos a los modelos blandos y de hidrogel de silicona, puesto que son igualmente cómodos, permiten el paso del oxígeno y la calidad y nitidez de la visión es excelente.
-
Por el tiempo de uso.
No todos los lentes de contacto se usan de la misma manera, por lo que el tiempo o frecuencia de uso, es una característica que también implica una clasificación aparte:
-
De uso diario
Cómo indica su descripción, son para ser usados y desechados diariamente, su presentación es individual y se emplean en una única ocasión. Implica un gasto considerable, ya que deben ser reemplazados todos los días, sin embargo, son una excelente opción, si quieres descansar de tus lentes de visión en una u otra ocasión o cuando asistas a algún evento y no deseas ir en gafas.
-
De uso mensual
Su vida útil es de un mes exacto, por lo que su uso es más prolongado que los diarios, siendo una opción económicamente más atractiva, debiendo respetar este tiempo para evitar posibles complicaciones en la vista.
-
De uso prolongado
Dependiendo de la marca, su utilidad puede extenderse hasta 6 meses; como su nombre indica, su duración es mucho más extensa que los modelos anteriormente descritos, pudiendo ser utilizados tanto de día como de noche y para dormir incluso.
Encontramos, también, lentes anuales y bianuales. Si has de dormir con este tipo de lentes, es conveniente retirarlos de vez en cuando y así la vista pueda descansar, debiendo tener en cuenta la higiene, ya que, al usarse de manera extendida, las probabilidades de acumular gérmenes y bacterias es mayor
-
Por su funcionalidad y diseño, Tipos de lentes de contacto y cuál es el mejor.
En esta clasificación encontramos 4 tipos:
-
Bifocales, multifocales y progresivos
Al igual que en los lentes tradicionales, en los de contacto también encontramos este tipo de funciones, destinados a tratar la presbicia.
-
Esféricos
Se emplean para los casos de miopía e hipermetropía, así como para asegurar la visión en toda la superficie del lente.
-
Tóricos
Se encargan de tratar el astigmatismo, la miopía e hipermetropía, graduándose para ofrecer una visión variable a lo largo de los meridianos del lente.
-
Cosméticos
Son aquellos que presentan color y son capaces de cambiar la coloración natural del ojo, suelen ser blandos y en presentación tanto desechable como de uso prolongado, y pueden tener graduación en caso de que sea necesario.
Esperamos que esta información haya podido aclararte el panorama con respecto a los tipos de lentes de contacto, y tengas en cuenta cada detalle, recordándote que en Quantum tienes a tu disposición los expertos ópticos que pueden ayudarte a tomar la mejor decisión para ti y tu visión.
Leave a Reply
Want to join the discussion?Feel free to contribute!