Conoce los síntomas que indican que tu hijo necesita lentes de visión

Conoce los síntomas que indican que tu hijo necesita lentes de visión - Quantum - Portada

Conoce los síntomas que indican que tu hijo necesita lentes de visión. Muchas veces los adultos no percibimos los problemas oculares que podamos padecer. Extendemos las molestias y posibles patologías por no saber identificar síntomas creyendo que se deben a situaciones pasajeras o alguna “basura en los ojos”. Ahora bien, imagina la dificultad que puede presentar un niño para poder manifestar asertivamente acerca de un problema de visión que pueda estar atravesando.

 

Cuando los niños presentan falta de concentración en clases, dificultad para la lectura o sensibilidad a la luz, son claras señales de que algo no va bien con su visión. Todo esto es perjudicial, no solo para su salud, sino para su desarrollo y desenvolvimiento social y educativo.

 

Hoy hablaremos de cuáles son los indicios que prenden las alarmas ante un problema de visión en niños en cada una de sus etapas de crecimiento hasta la adolescencia. Puedes buscar la ayuda necesaria y oportuna ante cualquier situación evitando que se extienda la misma.

 

Signos que nos alertan de que debes acudir al oftalmólogo infantil ¿Tu hijo necesita lentes de visión?

 

Es necesario aclarar que no todos los síntomas que se puedan presentar son indicador absoluto de alguna falla visual o algún problema de gravedad. Solo será tomado en cuenta como lo que son, señales de que puede ocurrir algo con respecto a la salud ocular y darle la atención temprana que merecen.

 

Por lo tanto, mantente alerta si ves la aparición de alguno de estos síntomas en las diferentes etapas de tu hijo

 

  • Recién nacidos

 

Es la etapa más vulnerable de un niño, puesto que aún depende al 100% de sus padres o adulto cuidador. Es imposible que pueda manifestar con palabras lo que siente o molesta. Por ello, es necesario estar atento a lo queobservemos atípico en sus ojos, a saber:

 

Lagrimeo frecuente

 

Sin necesidad de que haya ocurrido un llanto por motivos comunes, pero, aun así, puedes percatarte de que sus ojos se encuentran en un constante lagrimeo. Rechaza la exposición a la luz mostrando incomodidad ante la misma. Se recomienda acudir al oftalmólogo porque podría presentarse un caso de glaucoma congénito o córnea opaca, que se tornan de gravedad al no ser tratadas oportunamente.

 

Conoce los síntomas que indican que tu hijo necesita lentes de visión - Quantum -  pupila blanca

Pupila blanca. 

 

Ante una situación donde el lactante presente las pupilas blancas, lo cual no es una situación normal, es necesario acudir de manera inmediata al oftalmólogo. Podría tratarse de un caso de retinoblastoma, que son tumores malignos que aparecen en el ojo, cataratas o infecciones como toxoplasmosis. Estas enfermedades comprometan gravemente la delicada visión de tu bebé.

 

Ojos desviados

 

Al no lograr enfocar adecuadamente ambos ojos en la misma dirección se habla de que la persona sufre ojos desviados. Esta afección puede ser muy común en niños de temprana edad o bebés. Debe ser atacada a tiempo y así frenar la aparición de ambliopía o conocida también como ojo vago y visión borrosa.

 

  • Niños y adolescentes. ¿Tu hijo necesita lentes de visión?

 

Conoce los síntomas que indican que tu hijo necesita lentes de visión - Quantum - Niños y adolescentes

Esta es la etapa donde se facilita detectar cualquier anomalía que puedan tener los niños, primero, por lo que están más grandes y pueden expresar lo que sienten. Segundo, porque se encuentran escolarizados y deben leer, escribir, entre otras actividades y que al haber una falla puede ser detectada con mayor destreza por padres y maestros.

 

Falta de concentración

 

Cuando se trata de realizar actividades que implique el uso de la visión de manera prolongada o un esfuerzo ocular, el niño tiende a perder la concentración y el interés en el objetivo. Ante esto, se debe prestar atención y acudir al médico si es una situación recurrente.

 

Necesidad de mover la cabeza para enfocar adecuadamente

 

Debes acudir al oftalmólogo infantil si observas que el niño al enfocar la vista en un objeto procede a mover su cabeza para obtener una mejor visión o nitidez del mismo.

 

No distingue colores con facilidad. ¿Tu hijo necesita lentes de visión?

 

El hecho de confundir colores cuando no debe hacerlo, también te indica que debes llevarlo con el especialista para determinar lo que ocurre con su visión.

 

Salto de líneas o párrafos en la lectura

 

Es una señal muy común en adultos y niños, es fácil de detectar en esta etapa, donde la lectura es un hábito diario de las escuelas. Indican claramente la presencia de una afección en la visión de tu hijo, debe ser tratada de inmediato, por cuanto afecta significativamente su rendimiento académico.

 

Fricción frecuente de los ojos. ¿Tu hijo necesita lentes de visión?

Al haber visión borrosa es común frotarse los ojos en busca de nitidez. Al no conseguirlo, este acto de generar fricción en los ojos de hace muy repetitiva, lo que te alerta de que debes acudir al médico de inmediato.

 

Fatiga ocular

 

Si el niño presenta irritación y expresa que siente dolor de cabeza y dificultad para ver bien, no dudes en asistir a una consulta para determinar lo que ocurre con sus ojos y los síntomas que está presentando.

 

Acercamiento de objetos. 

 

Si tu hijo se acerca los objetos más de lo normal, como cuadernos, libros para poder enfocar y ver mejor mientras lee, es señal de alerta que no debes dejar pasar por alto y darle la atención necesaria de inmediato.

 

Visión doble

Conoce los síntomas que indican que tu hijo necesita lentes de visión - Quantum - vision doble

Cuando el niño manifiesta estar viendo doble es imperante acudir al oftalmólogo pediátrico de inmediato. Podemos estar ante alteraciones de la córnea o cristalino, o incluso de enfermedades más graves.

 

Sensibilidad a la luz. ¿Tu hijo necesita lentes de visión?

 

Si el niño al estar expuesto a la luz expresa sentir dolor en los ojos a algún tipo de malestar similar, es un indicio claro de sensibilidad a la misma y que podría haber desarrollado alguna enfermedad ocular a esa edad.

 

La salud visual infantil es un tema delicado que debe ser tratado con urgencia, puesto que no se debe dar cabida a ninguna afección para que se extienda y ocasione mayor gravedad en nuestros hijos. 

0 replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *