Sequedad ocular por lentes de contacto y como tratarla
Sequedad ocular por lentes de contacto y como tratarla. Usar lentes de contacto, implica una serie de cuidados extras que, quizá con los lentes tradicionales, no debemos tener. Entre ellos, con lo que respecta a la sequedad del ojo y de la lentilla en sí.
Puede que este sea uno de los aspectos que más preocupe a una persona que utilice lentes de contacto, y bueno, ciertamente no es un mito. Sí, es posible que las lentillas se sequen incluso estando en uso, lo que puede llegar a causar muchas molestias.
Por ello, hoy hablaremos de cómo manejar estas situaciones y evitar caer en las mismas en un futuro, si es que ya pasaste por esto. Así que sigue leyendo y así te conviertas en un experto con el manejo y cuidado de tus lentes de contacto.
¿Qué ocurre cuando se secan los lentes de contacto?
Cómo mencionamos, si es posible que tus lentillas se sequen al estar en uso, lo cual ocurre por diversas razones que veremos más adelante, y al ocurrir esto, el lente se vuelve más delgado y adquieren rigidez, lo que los hace menos flexibles, y con alta probabilidad de quedar pegados al globo ocular, ya que para una correcta sinergia es necesaria la humectación.
De allí, la importancia de seguir los pasos indicados por el oftalmólogo al pie de la letra, en especial con los tiempos establecidos para el uso de lentes de contacto y su respectivo cambio, porque con el uso estos van perdiendo propiedades, así como la capacidad de humedad, lo que puede ocasionar daños a la salud ocular.
¿Qué ocurre si se secan las pupilas?
El órgano ocular genera su propio sistema de hidratación, puesto que esta es necesaria para el buen funcionamiento del ojo y evitar molestias. Al generarse menor hidratación, el ojo procede a secarse y en consecuencia sentiremos una sensación de irritación y también de arenilla en los ojos, picazón, lagrimeo e incluso visión borrosa.
¿Por qué secan los lentes de contacto?
-
Duración de los mismos y tiempo de empleo, Sequedad ocular por lentes de contacto.
Cada marca es distinta y, en consecuencia, todo va a depender del fabricante, y los materiales que utilicen, así como de la tecnología empleada, sin embargo, en líneas generales, los lentes de contacto están diseñados y fabricados para ofrecer una hidratación por un tiempo determinado.
Pasado el tiempo indicado, estás van perdiendo su efectividad y capacidad de hidratación, cómo, por ejemplo, en el caso de las lentillas blandas que contienen una alta concentración de líquido, este va evaporándose al transcurrir de las horas.
Por esta razón, en el caso de las lentillas que no sean de uso diario o descartables, deben ser hidratadas de manera constante y como indique el médico, y siempre respetando el tiempo indicado por el este y las indicaciones del producto.
-
Causas externas que influyen en la pérdida de humedad.
Condiciones climáticas
Las condiciones ambientales es uno de los factores que influye en que los lentes de contacto pierdan su humedad y terminen secándose, entre las cuales podemos enfatizar, la presencia de polvo, clima frío o altas temperaturas, así como la falta de ingesta de agua que se traduce en falta de hidratación, ya que todos en sí, afectan nuestro cuerpo e inciden en el buen funcionamiento de las lentillas.
-
Mantenimiento inadecuado, Sequedad ocular por lentes de contacto.
El cuidado y mantenimiento de los lentes de contacto es sumamente importante, dado que es un producto que está en contacto directo con nuestros ojos, siendo estos muy delicados, y al manipularlos debemos hacerlo con la mayor higiene y siguiendo los pasos indicados.
Por ello, las lentillas traen su estuche especial para ser guardadas, así como las soluciones adecuadas tanto para su limpieza y mantenimiento y así se pueda asegurar su correcto funcionamiento.
Ahora bien, y a pesar de esto, son muchas las personas que no guardan correctamente las lentillas, siendo que esto produce la pérdida de líquidos, o quizá los dejan por mucho tiempo guardados evaporándose la solución, quedando los lentes secos y con alta posibilidad de romperse.
¿Cómo mantener los lentes de contacto hidratados?
Ya tenemos clara la importancia de la hidratación de las lentillas, tanto cuando las tenemos en uso, como cuando se encuentran en el estuche. Ahora bien, para colaborar con esto podemos emplear lágrimas artificiales que ayudan a mantener el ojo hidratado, las cuales deben ser recetadas por tu médico, ante la amplia variedad de tipos que existen en el mercado y su composición.
Otro producto esencial es la solución oftálmica que agregamos en el estuche al momento de guardar nuestros lentes de contacto y así se mantengan hidratados mientras no los usamos, evitando que se sequen y puedan dañarse.
En caso de que las lentillas se sequen en el estuche, evita el tratar de despegarlas porque podrías romperlas, por el contrario, agrega solución, cierra el estuche y espera entre 12 y 24 horas para la rehidratación, y también adquieran nuevamente tu forma y elasticidad.
¿Cuáles son los mejores lentes de contacto con hidratación?
Existen en el mercado lentes de contacto con un alto contenido de agua que ayudan a mantener la hidratación del ojo de manera óptima mientras se usan:
-
Lentes de contacto de hidrogel, Sequedad ocular por lentes de contacto.
Con una alta permeabilidad de paso de oxígeno hasta la córnea, es un tipo de lente que depende de su contenido de agua para lograr este efecto, y a pesar de que pierden de manera gradual el nivel de líquido y pueden volverse rígidas, este tipo de lentes son los más recomendados para quienes sufren de ojos secos y delicados.
-
Lentes de contacto de hidrogel de silicona, Sequedad ocular por lentes de contacto
A diferencia de los anteriores, este tipo de lentes no depende del contenido de agua para un efectivo paso del oxígeno hacia la córnea, garantizando de igual manera la comodidad a quien los usa en todo momento.
Y recuerda, que los mejores productos para tu visión los encuentras aquí en Quántum, donde nuestro equipo te atenderá con la mejor atención y servicio.
Leave a Reply
Want to join the discussion?Feel free to contribute!