¿Cuál es la diferencia entre un oftalmólogo y optometrista?

Diferencia entre oftalmólogo y optometrista

¿Cuál es la diferencia entre un oftalmólogo y optometrista? Hacer una revisión constante de la visión, es igual de importante como acudir al médico a hacernos un chequeo rutinario. Y es que cuando estamos pendientes de la salud de nuestra vista podemos prevenir anomalías como la hipermetropía, miopía, astigmatismo u otro trastorno ocular. Ahora, al momento de saber el estado de nuestra visión es normal que surja la siguiente pregunta: ¿debemos acudir a un oftalmólogo o a un optometrista? 

 

Si bien es cierto, aunque ambos se encargan del diagnóstico y del tratamiento de enfermedades relacionadas con la visión, la realidad es que si existen algunas diferencias que debe reconocer al momento de solicitar una cita con el especialista necesario. 

 

¿Qué hace un oftalmólogo y un optometrista?

 

Diferencia entre oftalmólogo y optometristaTanto el oftalmólogo como el optometrista son profesionales de la salud y se dedican especialmente a tratar la visión. Sin embargo, podemos apreciar una diferencia principal y es la más importante que todos debemos saber. 

 

Un oftalmólogo cuenta con la licencia en medicina especializada en los ojos, mientras el optometrista no.

 

Por consiguiente, mientras el oftalmólogo se encuentra en plena facultad de diagnosticar, prevenir y tratar cualquier tipo de afección ocular, el optometrista solamente debe dedicarse a graduar la vista y corregir con lentes graduados cualquier defecto refractivo que sea detectado. 

 

Para tener una idea más clara de las diferencias entre cada especialista hablaremos de cada uno de ellos: 

 

Optometrista 

 

Diferencia entre oftalmólogo y optometristaEl optometrista es un especialista que se encarga del cuidado de la vista y su formación no es la de un médico, aunque es importante que curse estudios complejos relacionados con la óptica y pueden durar entre 4 a 5 años. 

 

Es por ello, que el optometrista está capacitado para atender las siguientes funciones primarias: 

 

  • Estudios de la visión. 

 

  • Alteraciones de la vista. 

 

  • Realizar diferentes estudios de la vista.

 

  • Prescribir distintos tipos de lentes. 

 

Oftalmólogo 

 

El oftalmólogo es un médico especialista en la salud ocular y necesita de aproximadamente 6 años de estudios para su formación completa. De igual modo, su formación también puede incluir años adicionales para sacar la especialidad en oftalmología u otros estudios complementarios para conocer a fondo los sistemas del ojo. 

 

Es por ello que un oftalmólogo puede abarcar las siguientes funciones

 

  • Diagnóstico, tratamiento y prevención de cualquier enfermedad de los ojos y la visión. 

 

 

  • Aplicación de láser. 

 

  • Cirugía de los ojos, dependiendo de la complejidad del paciente. 

 

Como puedes ver, las funciones de un oftalmólogo son más amplias que la de un optometrista, es por ello que también puede diagnosticar, tratar y prevenir enfermedades relacionadas con otras partes del ojo, como por ejemplo, los parpados, la vía lagrimal y los músculos extra oculares. 

 

¿Qué es primero Optometria o Oftalmologia?

 

Como dato curioso, vale la pena destacar que el 7% de la población de México tiene deficiencia visual, y de acuerdo al diagnóstico de los oftalmólogos los principales factores son la diabetes y el envejecimiento. 

 

De igual modo, cuando no estás tan seguro de lo grave que puede ser tu problema ocular puedes ser evaluado tanto por un optometrista como por un oftalmólogo.

 

Por supuesto, es importante que busque a los mejores especialistas que se encuentren cerca de usted, y para ello puede consultar revisiones en internet o hacer caso a las recomendaciones dadas por sus familiares o amigos que ya conozcan a un buen especialista en el área de oftalmología u optometría. 

 

Aunque las diferencias entre ambos especialistas no son tan amplias, la elección entre un oftalmólogo o un optometrista dependerá de lo que necesite. 

 

  • Acude al optometrista en caso de: Diferencia entre oftalmólogo y optometrista.

 

Diferencia entre oftalmólogo y optometristaSi es necesario obtener la prescripción de unos lentes de contacto o los convencionales por no ver bien de cerca ni de lejos o por que sientes tu vista cansada, lo más recomendable es acudir a un optometrista. 

 

De igual modo, si el motivo de tu mala visión es más compleja de lo que parece y no se puede corregir con lentes de contactos ni con el uso de lentes convencionales, el optometrista aún estará capacitado para hacer el diagnóstico de síntomas de enfermedades que puedan requerir de una atención más especializada.  

 

Por consiguiente, dependiendo del diagnóstico que vea un optometrista estará en la total capacidad de derivar al paciente a un oftalmólogo. 

 

 

 

  • Acude al oftalmólogo en caso de: Diferencia entre oftalmólogo y optometrista.

 

Es muy fácil saber cuándo hay una molestia en la visión, ya sea porque haya dolor, enrojecimiento, lagrimeo o problemas en los parpados. Sea cual sea el caso, apenas ocurra cualquier situación con la vista o con los ojos que no sea normal, es importante acudir a un oftalmólogo

 

Una de las características más importantes de un oftalmólogo, es que no solamente se limitan a los problemas de la vista. Este especialista cuenta con el conocimiento suficiente para realizar una exploración profunda en los ojos para descubrir si existe alguna enfermedad hereditaria que aumenta el riesgo de tener dificultad en la vista. 

 

El diagnóstico temprano siempre será de gran ayuda para que el oftalmólogo pueda recetar la medicación más adecuada para detener la progresión o curar cualquier complicación. 

 

 

¿Optometrista u oftalmólogo?

 

Diferencia entre oftalmólogo y optometrista. Cuando la atención de la vista no requiera de un procedimiento complejo el optometrista puede ser la mejor opción. De hecho, hay oftalmólogos que pueden referir a un paciente al optometrista y viceversa dependiendo de cuál sea el diagnóstico. 

 

De igual modo, si aún tienes dudas acerca de dónde acudir en caso de tener inconvenientes con los ojos o la visión, hay muchos sitios en donde brindan una atención integral y dependiendo de tu caso te harán saber si te conviene hacer una cita con un optometrista o un oftalmólogo. 

 

Asimismo, cuando tus ojos necesitan ser valorados no tienes que esperar estar al frente de un especialista en particular, ya que el optometrista y el oftalmólogo se encuentran calificados para hacer esta calificación y luego referir al especialista adecuado según tu diagnóstico. 

 

Lo más importante es que dependiendo de tu problema de visión, obtengas un diagnóstico a tiempo que permita detener cualquier complicación, y para ello es importante el someterse a revisiones periódicas. 

0 replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *