Importancia de la alimentación para la salud visual

Quantum - Importancia de la alimentación para la salud visual - Alimentos saludables

Importancia de la alimentación para la salud visual. Es conocido que, a partir de una buena alimentación, podemos obtener grandes beneficios a nuestra salud. En el caso de la visión no hay excepción. Si bien es cierto que el comer algunos alimentos no va a curar ciertas afecciones, sin embargo, el llevar una dieta balanceada que contenga vitaminas y nutrientes, si puede ayudar a que mantengas una buena salud visual y que también reduzcas el riesgo de padecer enfermedades oculares.

 

En consecuencia, la ausencia de una buena alimentación y de ingesta de vitaminas contenidas en ciertos tipos de alimentos, puede conducir al padecimiento de enfermedades tales como cataratas, glaucoma o degeneración macular asociada a la edad (DMAE).

 

Por ello es necesario, que, de manera periódica, o diaria de preferencia, contemos con una serie de minerales y sustancias carotenoides y flavonoides, que cumplen con una función protectora, y se encargan de barrer y limpiar los radicales libres.

 

¿Cuáles vitaminas y alimentos debemos consumir para cuidar nuestra visión?

 

A fin de contar con una protección extra en nuestra visión más allá del uso de lentes oftálmicos y de sol, es necesario consumir este tipo de vitaminas:

 

Quantum - Importancia de la alimentación para la salud visual - Alimentos saludables

  • Vitamina A, Importancia de la alimentación para la salud visual.

 

Ayuda a mejorar la visión nocturna, y la encontramos en los lácteos, vegetales como: zanahorias, espinacas, batata, berro, albahaca, tomates, espárragos, nísperos, rúcula, melocotones, ciruelas, entre otros de color rojizo, amarillo y naranja, los cuales una vez ingeridos, el cuerpo se encarga de transformar los carotenos y betacarotenos en vitamina A.

 

  • Vitamina B

 

Ayuda a prevenir la degeneración macular, a través de la ingesta de ácido fólico, la piridoxina y la vitamina B12, encontrando los mismos en cereales integrales como el trigo, la avena, la cebada, frutos secos como las avellanas, almendras, nueces, verduras en coles, coliflores, rábanos, endivia y en suplementos como la levadura de cerveza.

 

Quantum - Importancia de la alimentación para la salud visual - Vitamina C

  • Vitamina C, Importancia de la alimentación para la salud visual.

 

La presencia de la vitamina C es necesaria para que el cuerpo pueda absorber las vitaminas A y E, así como para la fabricación de colágeno, el cual está presente en el humor vítreo, el cual se encarga de mantener la forma del globo ocular.

 

Cumple también funciones antioxidantes, siendo indispensable para la absorción del hierro, calcio y aminoácidos, encontrándose en alimentos como pimientos y aquellos cítricos.

 

 

 

Quantum - Importancia de la alimentación para la salud visual - Vitamina E

  • Vitamina E

 

A través de la neutralización de la acción de los radicales libres, la vitamina E es capaz de prevenir la aparición de cataratas, además de evitar la oxidación de las células a través de la protección de los ácidos grasos, y que puede ser consumida a través de la ingesta de verduras y hortalizas de color verde, así como aquellos ricos en aceite: lechugas, guisantes, semillas de girasol, nueces, entre otros.

 

  • Flavonoides, Importancia de la alimentación para la salud visual.

 

Se encargan de reparar las células nerviosas de la retina, de aumentar el caudal sanguíneo y proteger el colágeno, gracias al consumo de alimentos como arándanos, frambuesas, cerezas, berenjenas, ciruelas y manzanas, etc.

 

Quantum - Importancia de la alimentación para la salud visual - Zinc

  • Zinc

 

Hace frente a los daños que puedan causar los radicales libres y alimentos como el apio, espárragos, hígado, borrajas, higos, patatas y berenjenas, tienen presencia de zinc en sus nutrientes.

 

  • Ácidos grasos, Importancia de la alimentación para la salud visual.

 

En este gripo encontramos el omega-3 y 6 que sé encargan de prevenir la degeneración macular, además de tener también efecto antiinflamatorio coadyuvando a la generación de vitamina A, siendo común encontrar el omega-3 en el pescado azul, cereales integrales, nueces y semillas de calabaza y el 6 en aceites de soja, girasol, maíz, frutos secos.

 

¿Qué alimentos deben evitar para cuidar la salud visual?

 

Quantum - Consumo de alimentos con alto valor de proteínas - Alimentos saludables

A fin de conseguir una mejor calidad de la visión, los expertos recomiendan, evitar el consumo en exceso de grasas saturadas, altas dosis de azúcar.

 

Así como también el sodio, por cuanto estos son nocivos para los vasos sanguíneos que se encuentran en la retina y pueden llevar a la aparición de patologías.

 

Así como de problemas oculares, mala circulación, hipertensión y aumento de los niveles de colesterol, los cuales en casos extremos podrían ocasionar ceguera o afectar seriamente a la salud ocular.

 

 

Recomendaciones de los expertos con respecto a la alimentación

 

 

Así pues, los oftalmólogos y optometristas, indican que a fin de contar con una buena salud visual se hace necesario una rutina que incluya:

 

Quantum - Consumo de alimentos con alto valor de proteínas - Alimentos saludables

  • Incluir de manera diaria de 4 a 5 piezas de verduras y hortalizas gracias a los nutrientes que contienen y que pueden ayudar a evitar patologías graves como cataratas y glaucoma.

 

  • Consumir alimentos con una gran cantidad de zinc en su haber, tales como moluscos, cereales, carnes rojas, etc., y así evitar enfermedades de la retina y disminuir el riesgo de aparición de degeneración macular asociada a la edad.

 

  • Agregar el consumo de pescado azul, el cual es una fuente rica en Omega 3 como el salmón, el atún o la sardina, para así prevenir la aparición del glaucoma, además de ser favorable y estimular el lagrimeo del ojo y evitar la sequedad ocular.

 

  • También es necesario, incluir carbohidratos, especialmente en los niños, para fomentar un desarrollo óptimo.

 

  • No dejar por fuera el consumo de vitamina B12, y así evitar la aparición de fotofobia, lo cual es la sensibilidad ocular frente a la luz, para lo cual es necesario el consumo de alimentos con alto valor de proteínas como el hígado, carnes en general, huevos y productos lácteos.

 

  • Incorporar frutas, verduras y hortalizas, en un promedio aproximado de 4 a 5 porciones por día, siendo que estos contienen un alto grado en nutrientes y vitaminas que ayudarán a evitar la presencia de enfermedades como glaucoma y cataratas.

 

En conclusión, al mantener una alimentación balanceada y mayormente sana, nuestro cuerpo en general se nutrirá adecuadamente y en consecuencia nuestra visión estará protegida. Siempre que requieras de ayuda extra, recuerda que los expertos de Quantum están a tu disposición para ayudarte con cualquier asunto relacionado con tu salud visual.

0 replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *