Adquiere los mejores hábitos para cuidar tu visión
Adquiere los mejores hábitos para cuidar tu visión. La buena salud de nuestra visión, no depende únicamente de evitar el paso de los rayos UV o de usar lentes de visión. Muchas acciones que ejecutamos en nuestro día a día de manera repetitiva, pueden hacer que nuestra vista vaya deteriorándose progresivamente.
Por ello, tener buenos hábitos que contribuyan a nuestra salud en general, va a repercutir en nuestros ojos, en consecuencia, debemos procurar, adquirir buenas prácticas que coadyuven siempre a mejorar nuestro bienestar y así retrasar el uso de anteojos, tratamientos e incluso operaciones.
Así que sigue leyendo y conoce qué hábitos puedes incorporar a tu rutina para cuidar y proteger tu visión.
¿Sabías que además de la luz artificial de tu teléfono, los alimentos que consumes también dañan tu vista? Hay muchos factores a los que estamos expuestos todos los días que causan daños silenciosos en nuestros ojos, lo que nos obliga a elevar el nivel de responsabilidad para prevenir afectaciones oculares y disfrutar siempre de una buena visión. Por eso, te invitamos a conocer 5 hábitos de cuidados para la vista que debes implementar.
¿Qué factores inciden en el daño visual?
Son muchas las incidencias que afectan nuestra visión, y que, al hacerlas de manera repetitiva y constante, pueden causar daños incluso irreversibles y que en un principio pueden parecer que no tienen importancia.
En primer lugar, debemos hacer referencia a la alimentación, por cuanto las grasas saturadas, ultraprocesados, comida chatarra, entre otros, van a afectando los niveles de colesterol, así como la capacidad del cuerpo para procesar azúcares, o la sal, lo que puede incrementar la presión sanguínea, siendo que está afecta a la visión, ya que los globos oculares están expuestos a cambios por este motivo.
Otro factor de relevancia, es el consumo del cigarrillo, que afecta a todo nuestro organismo, mediante la disminución de los vasos sanguíneos, lo que reduce los nutrientes oculares.
El siempre mencionado, y que jamás debe ser olvidado, por ser un causante de daño ocular severo, es la exposición a los rayos ultravioleta, cuya afectación puede ocasionar ceguera, cáncer ocular, anormalidades en el crecimiento de los ojos, y en ciertos casos, cataratas.
No acudir al oftalmólogo en caso de molestias, y la automedicación, también puede provocar estragos en la salud ocular, por cuanto, no tenemos la capacidad para determinar si algo ocurre en nuestros ojos, por lo que, ingerir o aplicar algún medicamento, puede empeorar la condición que tengamos.
Y claro, una situación que escapa de nuestras manos, es la contaminación, sin embargo, si podemos controlar el hecho de no restregar nuestros ojos cuando sintamos molestia por arenilla o algún otro elemento que sintamos y evitar irritaciones e incluso lesiones.
Motivos por los cuales, es importante adquirir hábitos saludables, que protejan nuestra visión, tomando en cuenta lo delicado de esta zona y el cuidado especial que debe recibir.
Hábitos para cuidar nuestra visión
-
Acostumbra a usar lentes de sol, Hábitos para cuidar tu visión.
Hemos mencionado, que más allá de la moda y el estilismo, llevar contigo un par de lentes de sol, va a ayudar a proteger tus ojos de los rayos UV, a los que estamos expuestos de manera diaria.
Pero es importante destacar, que no te sirve un par de lentes cualquiera que puedas adquirir a un vendedor ambulante, ya que normalmente, este tipo de gafas no poseen los filtros adecuados para ofrecerte la protección adecuada.
Un par de gafas de sol, ayudan a reducir el alumbramiento, así como a evitar la fatiga ocular, y dolores de cabeza, siendo su uso prácticamente obligatorio para cuando te encuentres al aire libre, o expuesto a luz intensa.
Por lo que, este hábito también lo acompañamos con la recomendación de que procures adquirir tu par de lentes de sol en una óptica donde te asegures de obtener productos certificados y de calidad para así proteger tus ojos de los dañinos rayos UV.
-
Presta atención al maquillaje
Muchas mujeres, por su rutina, trabajo, entre otros, acostumbran a maquillarse diariamente, y parte de los productos aplicados, van directamente en los ojos, cómo creyones, delineadores, sombras, máscara de pestañas, etc., y aquí se presentan dos situaciones.
La primera es la vigencia de los productos, ya que cada artículo tiene un tiempo de caducidad, una vez abiertos, por lo que utilizar alguno de estos en estado de vencimiento, puede acarrear consecuencias a tus ojos tales como irritación, picor y conjuntivitis.
Otro aspecto es no retirar el maquillaje antes de acostarnos, e irnos a la cama con el mismo, ya que los residuos del mismo, junto con los gérmenes y bacterias que podamos haber recopilado durante el día, puede provocar alguna afección como las mencionadas anteriormente, por lo que se recomienda en todo momento retirar y lavar muy bien tu cara y ojos al final del día.
Verifica cada tanto el vencimiento de tu maquillaje y evita problemas por productos no aptos para tus ojos.
-
Minimiza el tiempo en pantallas, Hábitos para cuidar tu visión.
En un mundo cada vez más tecnológico, es casi imposible no tener a mano un dispositivo electrónico para nuestro día a día. Desde un teléfono celular, una tablet, computadora, etc., siempre debemos valernos de alguno, bien sea para trabajar o distraernos al final de día.
Sin embargo, de estas pantallas recibimos luz azul, que causan visión borrosa, fatiga ocular, sequedad, dolores de cabeza, así como problemas de enfoque, por lo que se hace necesario tomar descansos cada cierto tiempo, mirando a un punto fijo, una pared blanca, o tomar unos minutos de aire fresco, y así dar descanso a la vista.
-
Invierte en lentes de calidad certificada
Ya hablamos de la importancia de contar con lentes de sol que tengan su respectivo filtro de protector solar y así evitar el paso de los rayos UV, pero la misma regla aplica para los lentes de visión, y lentillas de contacto, lo cual es aún más riesgoso.
Muchas personas recurren a lentes con fórmulas ya establecidas de los que venden en farmacias, por evitar ir a un oftalmólogo o quizá ahorrarse el costo de una consulta o la compra de un modelo de gafas de marca o mayor calidad.
Cada situación visual es única, y las necesidades deben atenderse de manera precisa y personalizada, por lo que lo ideal, es asistir a un médico especializado a fin de que practique el respectivo examen y recete la fórmula adecuada para el problema o afección que estés presentando.
-
Evita el cigarrillo, Hábitos para cuidar tu visión.
Al fumar, o aspirar jumó de cigarrillo, los delgados vasos sanguíneos del globo ocular, son susceptibles de colapsar, lo que disminuye la absorción de nutrientes en los ojos, además de acelerar el envejecimiento, así como aumentar el riesgo de la degeneración macular asociada a la edad, síndrome de ojo seco y cataratas.
Los síntomas por consumo de cigarrillo con respecto a la visión, suelen aparecer a largo plazo, por lo que puedes llegar a presentar:
- Una visión central más borrosa
- Necesidad de un incremento en la iluminación en tu entorno paga poder ver mejor.
- Dificultad para observar líneas rectas y para distinguir caras.
Los hábitos nos ayudan a ser no solo más disciplinados, sino a llevar una vida más sana, ordenada y de los cuales podemos obtener excelentes resultados, por ello, incorpora progresivamente hábitos saludables para tu visión y tu cuerpo en general.
Leave a Reply
Want to join the discussion?Feel free to contribute!