Conoce la presbicia, sus causas y como tratarla adecuadamente
Conoce la presbicia, sus causas y como tratarla adecuadamente. Por mucho que nos cuidemos, con el paso del tiempo, el padecer de ciertas condiciones, es inevitable. Y es que, en el caso de la vista, hay condiciones que no pueden evitarse, más si retrasarse.
Tal es el caso de la presbicia, una enfermedad que es común a partir de los 40 años y que es producto del envejecimiento natural del ojo, por lo que, si sientes que necesitas tener cierta distancia para enfocar a la pantalla de tu celular, es posible que estés empezando a experimentar esta afección.
Es por esto, la importancia de conocer acerca de esta enfermedad inevitable, para que sepas identificarla desde sus primeros síntomas y poder acudir a tu médico con una explicación precisa; así que sigue leyendo y conoce aquí todo sobre la presbicia.
¿Qué es la presbicia?
Conoce la presbicia. La presbicia es una enfermedad visual que consiste en la pérdida de la capacidad para enfocar de cerca los objetos, y se desarrolla a partir de los 40 años.
A esta edad, el cristalino empieza su envejecimiento provocando que la vista se torne borrosa lo que dificulta poder ver con nitidez las cosas que tengamos cerca, letras de poco tamaño, entre otros.
Cómo mencionamos, el haber cuidado de tu salud visual y general, no nos exenta de, qué al llegar a los 40 años, empecemos a experimentar los síntomas que nos avisa que estamos sufriendo de presbicia, por lo que es una condición que viene con la edad, siendo el paso a seguir, acudir a tu médico para que practique los exámenes pertinentes e indicarte los lentes acordes para ti.
¿Cuáles son los síntomas de la presbicia?
- Visión borrosa cuando se trata de enfocar los objetos que tenemos cerca.
- Dificultad para leer letras pequeñas.
- Dificultad para enfocar objetos a poca distancia
- Dolor de cabeza.
¿Cuál es la causa de la presbicia?
Conoce la presbicia. El cristalino goza de suavidad y flexibilidad para cambiar su potencia óptica según sea necesario y así tener la capacidad de enfocar adecuadamente los objetos que se encuentran a larga distancia, durante la etapa de la juventud.
Esta situación se va perdiendo con el paso de los años, siendo que el cristalino se vuelve más rígido, y es cuando empieza la dificultad para enfocar y ver de manera nítida los objetos que tenemos cerca, todo por el envejecimiento natural del ojo.
Ahora bien, existen casos de personas que están constantemente expuestas a la luz solar, siendo este medio de temperaturas elevadas propicio para acelerar la oxidación del cristalino, lo que puede acelerar la aparición de la presbicia, así como también, personas que sufran de diabetes o quienes se han sometido a algún tratamiento para tratar tumores pueden igualmente desarrollar esta condición antes de tiempo.
Por lo que, es una enfermedad a la que tarde o en algunos casos más temprano, debemos enfrentar.
¿Cómo se corrige la presbicia?
Cómo mencionamos, la presbicia es producto del envejecimiento del ojo, y su aparición se hace más propensa al llegar a los 40 años. La misma no tiene cura, ni es posible frenarla, pero si puede ser tratada para mejorar la calidad de la visión.
Los métodos a implementar es el uso de lentes correctivos que pueden ir desde las 1.5 dioptrías hasta las 3 de acuerdo a la etapa en la que se encuentre la enfermedad o con cirugía láser, con la cual se busca modificar el espesor de la córnea y cambiar la graduación.
Síntomas de la vista cansada, Conoce la presbicia.
Los síntomas de la vista cansada se presentan entre los 40 y 45 años y se identifican de esta manera:
- Existe dificultad para enfocar los objetos de cerca, siendo necesario alejar lo que se está observando para verlo mejor.
- Se hace necesario contar con mejor iluminación en al área o ambiente que nos encontremos, ya que, con una luz más potente, los síntomas disminuyen.
- Dificultad al momento de leer, puesto que se presentan una sensación de letras acumuladas.
- Realizar actividades rutinarias requiere un mayor esfuerzo cómo escribir o manejar.
- Sensación de fatiga ocular, comúnmente después de leer por mucho tiempo.
- Dolor de cabeza, uno de los síntomas más comunes por el esfuerzo que se realiza para conseguir ver con nitidez, y que pueden ir en aumento.
¿Cómo evitar la vista cansada? Conoce la presbicia.
- Utilizar siempre la luz adecuada.
- Mantener una distancia de lectura adecuada de aproximadamente 40 cm, y cuando se está frente a un ordenador de 70 a 100 cm.
- Regular el tamaño de la fuente que empleamos en las pantallas, así como el brillo de las mismas.
- Realiza descansos durante tu jornada de trabajo, que pueden ser cerrar los ojos, mirar una pared en blanco, lo que ayudará a relajar la vista y evitar que se presente el dolor ocular.
- Usa lágrimas artificiales para evitar el síndrome de ojo seco y mantener la zona hidratada.
- Ingesta de omega-3 y 6, los cuales significan una mejora en la calidad de humectación de los ojos.
Ahora que conoces todo acerca de esta condición irreversible, tienes las herramientas para hacerle frente, y sepas por qué opción inclinarte ante tus necesidades visuales, recordándote que en Quantum contamos con los mejores productos para cuidar tu visión y la ayuda profesional que mereces.
Leave a Reply
Want to join the discussion?Feel free to contribute!