Conoce la alergia ocular, tipos y cómo tratarlas

Quantum - Conoce la alergia ocular, tipos y cómo tratarlas - Mujer con molestia ocular

Conoce la alergia ocular, tipos y cómo tratarlas. Esas molestias en los ojos, que en muchos casos hacen que los frotemos con insistencia y que se caracterizan por irritación, picazón, enrojecimiento y lagrimeo, es lo que comúnmente nos advierte de la presencia de una alergia ocular.

 

Nuestros ojos están en constante exposición a los agentes externos como el polvo, humo, entre otros, que pueden ocasionar algunos de estos síntomas sin que se trate de algo de que preocuparse, sin embargo, cuando las molestias mencionadas se hacen presentes de manera frecuente, es probable que estemos ante una alergia.

 

Por ello, bien sea que hayas padecido en algún momento este tipo de afecciones, es importante saber cómo reconocerlas y así darle un panorama más claro a tu médico para que pueda ayudarte con el tratamiento adecuado.

 

¿Qué es una alergia ocular?

 

Quantum - Conoce la alergia ocular, tipos y cómo tratarlas - Mujer con molestia ocularLa alergia ocular es una afección que se produce en el ojo, como consecuencia del contacto de alguna sustancia, elemento o cuerpo extraño capaz de producir alergia mejor conocidos como alérgenos, provocando irritación en la membrana conjuntiva y como consecuencia producen síntomas de picor, enrojecimiento entre otros en nuestros ojos.

 

A diferencia de la conjuntivitis, las alergias oculares, pueden estar presentes durante varios periodos en el transcurso de un año, o de manera ocasional cuando se entra en contacto con el elemento que cause la molestia.

 

Se hace necesario tener identificados al agente que ocasiona la alergia, para saber cómo tratarlo y proceder con el mismo.

 

 

¿Por qué sufrimos de alergias oculares?

 

Las alergias oculares es la alarma que nuestros ojos emiten cuando la membrana conjuntiva ha hecho contacto con algún cuerpo extraño y lo está rechazando, trayendo como consecuencia, que el ojo reaccione liberando histamina en altas cantidades y así hacerle frente a este agente, lo que da paso a la aparición de los síntomas mencionados.

 

¿Cuáles son las causas de la alergia ocular?

 

Quantum - Conoce la alergia ocular, tipos y cómo tratarlas - Mujer con molestia ocularYa mencionamos, que nuestros ojos están constantemente expuestos a los agentes externos contaminantes que, al entrar en contacto con el ojo, ocasionan síntomas de picor y enrojecimiento comúnmente, siendo el polen, una de las principales razones por las cuales esto ocurre, ya que este se encuentra en constante movimiento durante todo el año por lo que las probabilidades de hacer contacto con el mismo son altas.

 

El polen es uno de los alérgenos más comunes y sunnís encontramos al aire libre, es muy probable que terminemos por recibir el mismo en nuestros ojos, ocasionándose así la irritación, picazón y enrojecimiento propio de las alergias oculares.

 

Lo mismo ocurre con el humo, polvo en general, y el pelaje que desprenden los animales, que ocasionarán el mismo efecto que el polen, y que ayudarán a determinar al oftalmólogo el tratamiento a indicar.

 

Ahora bien, ciertamente las alergias oculares se presentan más comúnmente por los motivos antes indicados, pero no es exclusivo del polvo, polen, etc., es posible que estas molestias se ocasionen por el consumo de algún medicamento, o el uso de gotas como colirios, lentillas sin la higiene adecuada, o no siguiendo las indicaciones de tu médico.

 

Pero, si es el caso, que los síntomas de la alergia no ceden, posiblemente debas practicarte alguna prueba especial para saber con seguridad que tipo de afección estás padeciendo y poder tratarla de manera correcta.

 

¿Cuáles son los síntomas de la alergia ocular?

 

Es importante no confundir alergias oculares con conjuntivitis, ya que a pesar de que ambos coinciden en síntomas, en la segunda se presenta dolor, sensibilidad a la luz y secreción lagrimal mucosa.

 

Por lo tanto, las alergias oculares, solo estarán acompañadas de irritación, enrojecimiento, picor, ardor y lagrimeo.

 

Tipos de alergias oculares

 

 

Quantum - Conoce la alergia ocular, tipos y cómo tratarlas - Mujer con molestia ocularEs importante conocer cada una para así poder tratarlas de manera acertada, siendo estos los distintos tipos de alergias oculares que podemos padecer:

 

  • Conjuntivitis alérgica, Conoce la alergia ocular.

 

Se le identifica como una afección estacional, ya que puede presentarse en alguna temporada en específico o bien durante todo el año. Cuando ocurre el primer supuesto, que los síntomas aparecen solo en una temporada en concreto, se le conoce cómo conjuntivitis alérgica estacional, por el contrario, si ocurre durante todo el año, se identifica como conjuntivitis alérgica crónica.

 

  • Queratoconjuntivitis vernal, Conoce la alergia ocular.

 

Se trata de inflamación bilateral de la conjuntiva que afecta de manera frecuente a los niños y durante las estaciones de primavera – otoño. Es un tipo de alergia ocular severa y que puede complicarse de manera grave, afectando la vista de forma permanente.

 

Quantum - consultar con un médico especialista - Mujer con molestia ocular

  • Queratoconjuntivitis atópica, Conoce la alergia ocular.

 

Es una alergia que se produce principalmente en personas que han sufrido dermatitis atópica, y presentan lesiones en los párpados y otras zonas de la piel, se caracterizan por la inflamación crónica de la superficie ocular, donde la córnea, conjuntiva y párpados se ven afectados.

 

  • Conjuntivitis papilar gigante, Conoce la alergia ocular.

 

Es una afección que sufren quienes hacen uso de lentes de contacto o prótesis oculares, causando que el interior del párpado se enrojezca, se inflame y se irrite.

 

¿Cómo evitar las alergias oculares?

 

Quantum - consultar con un médico especialista - Mujer con molestia ocular

No hay un método infalible para que no nos veamos afectados por una alergia ocular, sin embargo, existen ciertas medidas que podemos aplicar para tratar de estar alejado de los agentes alérgenos en la medida de lo posible:

 

  • Mantener el espacio de tu cama, dormitorio o donde duermas aseado.
  • Mantente hidratado, ya que el cuerpo que no consume suficiente agua, producirá mayor cantidad de histamina.
  • Si es posible, utiliza un purificador de aire en tu hogar y así eliminar la mayor cantidad de partículas contaminantes.
  • Lavar la cara para eliminar polvo y otros agentes indeseados que puedan entrar en tus ojos.
  • En caso de ser alérgico al polen, debes evitar el contacto con el aire libre durante mucho tiempo.
  • Siempre que te encuentres al aire libre, procura el uso de lentes de sol para frenar el paso de los alérgenos de manera directa a la zona ocular.

 

¿Cómo tratar las alergias oculares?

 

Quantum - consultar con un médico especialista - Mujer con molestia ocular

Adicional a las medidas mencionadas, las alergias oculares pueden tratarse de la siguiente manera:

 

  • Aplicar tratamientos tópicos, orales y colirios.
  • Emplear lágrimas artificiales para mantener el ojo hidratado y eliminas los agentes que causan alergias del ojo.
  • Utilizar gotas que contengan antihistamínicos y estabilizadores para mastocitos que se encargan de aliviar todos los síntomas de alergia.
  • Es común también el empleo de corticoesteroides, en casos de alergias crónicas.

 

Recuerda siempre, que ante un proceso alérgico que estés atravesando, lo correcto es consultar con un médico especialista a fin de que te indique el tratamiento adecuando.

 

La zona ocular y los problemas de visión son un tema delicado que no debe someterse a la automedicación, por qué lo que, ante la duda, consulta con tu médico, y para conseguir el mejor par de lentes que protejan esta zona tan especial, nuestros expertos ópticos de Quántum, esperan por ti para asesorarte con lo mejor del mercado para el cuidado de tus ojos.

0 replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *