Conoce las causas del temblor en el ojo y como tratarlo

Conoce las causas del temblor en el ojo y como tratarlo. Solemos pasar por alto muchas molestias o afecciones que sentimos en la zona ocular, puesto que las consideramos inofensivas. Incluso si no llegamos a sentir dolor o que nuestra vida está comprometida, es muy probable que no nos motivemos a buscar ayuda profesional.

 

Un síntoma que se suele experimentar es el temblor en el ojo, el cual nos puede parecer insignificante porque la duración es temporal e indolora. Este movimiento que se realiza de manera involuntaria y recurrente recibe el nombre de mioquimia. El mismo puede tratarse de algo de mayor relevancia como una contracción facial, así como un trastorno crónico del movimiento.

 

Hay muchas razones por las que experimentamos este tipo de sensaciones y movimientos. Es por ello que queremos hablarte sobre este problema, para que sepas cómo identificarlo, qué lo causa y, lo más importante, cómo tratarlo correctamente.

 

¿Qué es la mioquimia o temblor en el ojo?

 

La mioquimia, es el término que se utiliza para describir espasmos o contracciones espontáneas de los músculos de los párpados. Tienen corta duración y pueden durar desde días hasta semanas.

 

Causas comunes de la mioquimia

 

Conoce las causas del temblor en el ojo y como tratarlo - Quantum - Estres

  • Estrés. Temblor en el ojo

 

Una de las principales razones por las que experimentamos este temblor en los ojos es el estrés. Esto se debe a que cuando estás en un estado de tensión física o emocional tus hormonas se liberan en exceso. Esto afecta tus músculos y provoca movimientos involuntarios de los párpados.

 

  • Falta de descanso

 

Otro motivo a tener en cuenta, y quizás uno de los más importantes, es que la falta de descanso a la vista por el tiempo necesario es debilitante. Al no contar con las horas de descanso requeridas los músculos de los ojos se vuelven débiles y propensos a experimentar mioquimia.

 

Conoce las causas del temblor en el ojo y como tratarlo - Quantum - vitaminas

  • Deficiencia de vitaminas. Temblor en el ojo

 

Se sabe que la ingesta de vitaminas en alimentos no siempre será suficiente, siendo necesario en muchos casos potenciar el requerimiento a través de suplementos. Esta suposición aplica al potasio, magnesio y vitamina B12, ya que su deficiencia ocasiona los movimientos involuntarios en los músculos, en especial en los párpados.

 

  • Errores de refracción

 

Son problemas de visión que se producen cuando la forma del ojo no le permite enfocar bien. Los errores de refracción sin tratar, inducen a la rigidez de los músculos de los ojos en su esfuerzo por mantener el enfoque. Esto trae como consecuencia, además de dolores de cabeza, la aparición de la mioquimia como respuesta al cansancio experimentado.ç

 

  • Síndrome de ojo seco. Temblor en el ojo

 

Conoce las causas del temblor en el ojo y como tratarlo - Quantum - Ojo seco

El síndrome de ojo seco, además de ocasionar irritación y sensación de picor y ardor, produce mioquimia en el intento de los ojos de conseguir hidratación a través del pestañeo.

 

  • Consumo de café o alcohol

 

Tanto la cafeína como el alcohol son estimulantes nerviosos. Su consumo excesivo puede llegar a provocar temblor en los ojos al incitar los músculos de los párpados.

 

  • Ingesta de medicamentos. Temblor en el ojo

 

Así como las deficiencias de vitaminas pueden ocasionar episodios de mioquimia, el consumo de ciertos medicamentos también puede causarlos. Por ello, es necesario estar atento a los efectos secundarios antes de tomarlos, ya que hay medicamentos que provocan estos temblores en los ojos.

 

Temblor por zonas y su significado

 

 

En ocasiones, el temblor se puede sentir en un solo ojo o por separado en los párpados superior e inferior. Mientras que sean de manera aislada y se presenten individualmente, esto no significa una afección mayor o que esté conectado al padecimiento de alguna enfermedad.

 

Cuando se presenta simultáneamente en ambos ojos, sí es posible que se trate de alguna enfermedad, pero esto debe diagnosticarlo un especialista en neuroftalmología. Si además de la aparición de un temblor, también experimenta dolor de cabeza, inflamación de los párpados, enrojecimiento y picazón, debe consultar a un médico.

 

En el caso del temblor en el párpado, no se trata de mioquimia, sino de blefaroespasmo benigno. Este ocasiona también que los ojos se cierren y tarden más de lo habitual en abrirse. Esto es capaz de motivar a que ocurran estos tics nerviosos en los ojos, tanto en la parte superior como inferior del párpado.

 

Si es el caso de que el temblor se produce en el párpado inferior, pues estamos frente a una mioquimia palpebral. Hace que los movimientos involuntarios aparezcan y desaparezcan de manera repentina.

 

Por lo tanto, la mioquimia palpebral y el blefaroespasmo benigno se diferencian en que, la primera solo estimula el temblor. Por otro lado, la segunda además del temblor, el ojo también se cierra por completo.

Cómo tratar la mioquimia o temblor en el ojo

 

Conoce las causas del temblor en el ojo y como tratarlo - Quantum - Tratar

Es común que ante la aparición del temblor el primer impulso sea frotarnos los ojos, pero esto podría acentuar la molestia, por lo que recomendamos:

 

  • Aplica calor

 

Puedes generar calor simplemente frotando ambas manos. Una vez que alcanzada esa temperatura, colocas las manos sobre tus párpados, aplicas un poco de presión para relajar los músculos y detener los temblores.

  • Descansa la vista

 

Una de las recomendaciones más comunes es descansar la vista, que en este caso es necesario. Adicional, puedes permanecer un rato con los ojos cerrados.

  • Practica ejercicios oculares

 

Algunas acciones que puedes llevar a cabo incluyen mantener tu cabeza fija y mover los ojos suavemente de izquierda a derecha, formando una circunferencia visual.

 

Otro método, es mirar un punto u objeto durante 10 segundos, luego cambiar de dirección durante otros 10 segundos. Con esto lográs relajar los músculos de los ojos y los párpados.

 

Cuidar la salud de tus ojos es tan importante como el resto de tu cuerpo, así que no la ignores ni descuides de la misma. Recuerda, Quantum cuenta con personal capacitado que puede ayudarte ante cualquier eventualidad.

0 replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *