Conoce las causas de la irritación ocular y como tratarla

Conoce las causas de la irritación ocular y como tratarla - Quantum - Portada

Conoce las causas de la irritación ocular y como tratarla. Una de las molestias más comunes que experimentamos en los ojos, es ardor, lo cual genera la necesidad de frotarnos los ojos, ya que este también puede producir picor, siendo esto una situación de incomodidad y que no nos permite incluso ver con claridad.

 

Las razones de la irritación ocular se pueden producir por diversas razones, que van desde las más simples hasta otras de mayor cuidado, como una infección y que a su vez nos puede develar detalles o síntomas de problemas, quizá un poco más complicados y que ameritan la atención del especialista.

 

Si en algún momento has padecido de esta afección, sigue leyendo para que conozcas los motivos y como aliviar las mismas.

¿Por qué se produce el ardor en los ojos? Irritación ocular

 

 

  • Fatiga ocular. Irritación ocular

 

Una de las causas más comunes y frecuentes en la aparición de la irritación en los ojos es la fatiga ocular, la cual se produce por la exposición de la vista por largas horas frente a pantallas tales como: computadoras, tablets, televisor, celulares, en virtud del forzamiento al que se somete a los músculos para continuar trabajando cuando estos ya se encuentran cansados, trayendo como consecuencia el ardor por la irritación entre otras molestias.  

 

A fin de evitar esto a causa de la fatiga visual, se recomienda tomar descansos con respecto al uso de pantallas y la recepción de luz azul, así como también contar con buena iluminación y mantener una distancia prudente de lo que observamos.

 

  • Sufrir de alergias

 

Otro motivo por el cual también se produce la irritación ocular, es al padecer algún tipo de alergia, bien sea de manera recurrente u ocasional, en especial cuando experimentamos cambios de temperatura o estamos en contacto con el medio ambiente donde nos exponemos al polen, polvo, entre otros que nos ocasiona picazón, irritación y lagrimeo, no descartándose también inflamación por frotarse los ojos.

 

  • Síndrome de ojo seco

 

El síndrome de ojo seco es que aquel que se produce cuando el ojo no genera las suficientes lágrimas para mantenerse lubricado y realizar sus movimientos con destreza y comodidad, lo que genera una irritación del mismo, así como también enrojecimiento y picor, siendo una solución este problema el uso continuo de lágrimas artificiales y evitar ambientes muy secos o donde el aire acondicionado se mantenga a una baja temperatura.

 

Conoce las causas de la irritación ocular y como tratarla - Quantum - Padecer

  • Padecer infecciones oculares

 

El contacto con bacterias y virus suelen generar infecciones, que a su vez se manifiestan a través de la irritación ocular, la picazón, enrojecimiento, secreción, así como dolor, por lo que en estos casos lo recomendable es acudir al oftalmólogo.

 

Por cuanto cuando se trata de procesos infecciosos, estos deben ser tratados con un tratamiento especializado.

 

  • Contacto con sustancias químicas. Irritación ocular

Conoce las causas de la irritación ocular y como tratarla - Quantum - Sustancias Quimicas

 

El estar expuesto o en contacto con sustancias irritantes como químicos, cigarrillo, ente otros, va a provocar la irritación de los ojos.

 

Además de la molestia propia, junto con enrojecimiento, para ello, lo ideal es usar lentes especiales o de seguridad si el entorno lo amerita para evitar las mismas.

 

 

 

 

  • Lesiones y enfermedades oculares

 

Si presentamos algún tipo de lesión como rasguños, quemaduras producto de algún daño o accidente sufrido, también se va a presentar el ardor típico de la irritación en los ojos.

 

Igualmente, el padecimiento de alguna enfermedad como el glaucoma, o parpados inflamados, tienen el mismo efecto, siendo que ambos casos deben ser tratados por un oftalmólogo y requiere de un tratamiento y seguimiento para evitar el avance de la afección que podría culminar en la perdida de la vista.

  • Uso de lentillas. Irritación ocular

 

Los lentes de contacto al no contar con la higiene adecuada, implican la presencia de gérmenes y bacterias que están en contacto directo con nuestros ojos y que pueden ocasionar, además de una posible infección, molestias por la presencia de agentes extraños. Igualmente, el usar los lentes de contacto por más tiempo del indicado, reduce el paso de oxígeno a los ojos, provocando sequedad e irritación.

Cómo tratar la irritación ocular

  • Toma descansos

 

Como mencionamos al inicio, una de las razones pro las cuales sufrimos de irritación ocular, es por la fatiga que se genera al estar mucho tiempo ante pantallas, siendo lo ideal tomar descansos para darle alivio a los ojos y la vista, y para lo cual puedes mirar a un punto fijo, una pared en blanco o cerrar los ojos durante unos segundos.

 

Conoce las causas de la irritación ocular y como tratarla - Quantum - Lagrimas artificiales

  • Emplea lágrimas artificiales. Irritación ocular

 

Una manera de combatir la sequedad, es aplicando lágrimas artificiales, lo cual le devolverá la lubricación al ojo y así evitar la aparición de la irritación y ardor.

 

Antes de empezar con el uso de este producto, consulta con tu médico para que te indique el adecuado para ti.

  • Consulta con un especialista

 

Si las molestias en tus ojos persisten, y nada de lo aquí recomendado te ha funcionado, lo mejor es que procedas a consultar con tu oftalmólogo de confianza a fin de que realice una evaluación y determine las causas de la irritación y el posible tratamiento a seguir.

 

Recuerda que los ojos son una parte muy delicada de nuestro cuerpo y como tal debemos darle especial cuidado y atención, por lo que no debes tomarte a la ligera alguna molestia o dolor que puedas experimentar. Y recuerda que en Quantum te ofrecemos la mejor atención de la mano de nuestro excelente equipo de optometristas disponibles para ti.

0 replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *