Causas de las moscas volantes en la visión

Causas de las moscas volantes en la visión | Quantum Optica

Causas de las moscas volantes en la visión. Le decimos moscas volantes a esas manchas que van apareciendo de manera repentina en la visión, aunque en lenguaje médico se conoce como miodesopsias. 

 

En la mayoría de las ocasiones, estas manchas también pueden verse como hilos grises muy parecidos a las telarañas, que van moviéndose y flotando en el campo de la visión al mover los ojos. No obstante, suelen desaparecer cuando intentas mirarlas de forma directa.

 

¿Qué son las moscas volantes?

 

Causas de las moscas volantes en la visión | Quantum OpticaLas moscas volantes o la miodespsias, componen en la visión diferentes cuerpos flotantes móviles, y aparte de los ya mencionados se pueden apreciar en forma de puntos sombras, y por supuesto, como moscas.

 

En efecto, este suele ser uno de los problemas más habituales por el cual una persona toma la decisión de asistir al oftalmólogo. De igual modo, es importante añadir que aunque no se tiene una razón precisa para la aparición de las moscas flotantes, factores como la miopía o la edad son algunos de los principales.

 

Estos cuerpos flotantes, por lo general corresponden a las fibras de colágeno o condensaciones que se van formando en el líquido gelatinoso transparente que se encuentra en el globo ocular,  y es lo que se conoce como humor vítreo. 

 

Así pues, estas condensaciones en la mayoría de los casos son consecuencia de una deshidratación que ocurre en el vítreo. 

 

Síntomas de las moscas volantes

 

En cuanto a los síntomas de las moscas volantes, estas se van manifestando como un agrupamiento de manchas o filamentos móviles que mayormente son parecidos a las telarañas, y quedan suspendidas en el campo visual. 

 

Las moscas volantes se van desplazando junto con los movimientos oculares, pero cuando intentas verlos directamente parece que huye de forma repentina.

 

Esto sucede porque no van siguiendo de forma exacta cada movimiento de los ojos. Y al fijar la vista, simplemente van teniendo un desplazamiento lento y sin dirección. 

 

 

 

 

Causas de las moscas volantes en la visión

 

Causas de las moscas volantes en la visión | Quantum OpticaLa miodesopsias resulta ser muy frecuente, sin embargo, existe un gran inconveniente y es que muchas personas tienden a ignorarlas

 

¿Cuándo aumenta la presencia de las moscas volantes? Las moscas volantes logran verse con más intensidad, cuando fijamos la mirada sobre una superficie, sobre todo si está bien iluminada.

 

Por ejemplo, cuando nos sentamos frente al ordenador, a la TV, o estamos mirando el cielo cuando el día esta soleado, la presencia de las moscas volantes se puede incrementar. 

 

En realidad, son varias las causas de las moscas volantes en el campo visual:

 

  • Desprendimiento del vítreo, Causas de las moscas volantes en la visión.

 

Esta suele ser la más común y hace referencia al desprendimiento del vítreo, y su aparición puede ser repentina. 

 

En efecto, cuando una persona comienza a percibir destellos de luz en la visión, puede tratarse de las fotopsias.

 

Y es un signo que puede avisar una rotura en la retina. 

 

 

 

 

  • Operación de cataratas, Causas de las moscas volantes en la visión.

 

La visión de las moscas flotantes también es muy frecuente en personas que han sido operadas de cataratas. De igual modo, su aparición puede ocurrir al realizar una capsulotomia, que consiste en la limpieza de la cápsula con láser. 

 

  • Enfermedad ocular grave, Causas de las moscas volantes en la visión.

 

La miodesopsias también puede ser producto de una enfermedad ocular grave, aunque esto sucede con menos frecuencia que las causas ya mencionadas. 

 

Asimismo, cuando hablamos de enfermedades oculares graves nos referimos a aquellas que pueden ser de origen inflamatorio como la uveítis posteriores, o de las hemorragias vítreas de origen diverso. De igual modo, las neoplasias intraoculares son enfermedades  de origen tumoral, y pueden causar las molestas moscas volantes. 

 

¿Cuándo preocuparse por las moscas volantes?

 

Lo cierto es, que cuando con el pasar del tiempo notas un aumento de las denominadas moscas volantes, debes hacer lo siguiente. Es importante que en vez de ver este hecho como algo normal, busques la ayuda inmediata de un oculista. 

 

Asimismo, si además de las moscas volantes hay destellos de luz, puede tratarse de una urgencia que requiera de atención lo más rápido posible.

 

¿Se pueden prevenir las moscas volantes?

 

Esta pregunta es muy común. No existen unos pasos que deban seguirse para prevenir las moscas volantes. Esto se debe a que uno de los principales factores de riesgo es la edad y la miopía, dos motivos irreversibles.

 

De hecho, en la mayoría de las veces la miodesopsias es considerada como un proceso normal en donde la visión no se ve comprometida. Sin embargo, no se puede evitar que un paciente tenga angustia al tener un síntoma como este.

 

Las moscas volantes también tienen una particularidad, y es que pueden aparecer y desaparecer dependiendo del grado de luz de fondo.

 

Y más sorprendente aun, su aparición aumenta cuando la persona se encuentra en un estado de ansiedad. También, pueden aparecer las moscas volantes por estrés.

 

¿Cómo se cura las moscas volantes?

 

Hasta los momentos no existe un tratamiento médico que sea efectivo para eliminar a las moscas volantes por completo. 

 

Las moscas volantes pueden aparecer y desaparecer en pocas semanas, y muchas personas optan por un tratamiento natural. Igualmente, aunque existen sustancias que podrían reducir la cantidad cuando se trata de un caso manejable, hay casos extremos en donde puede causar interferencia en la visión, y más grave aún, pueden convertirse en un serio problema psicológico y pasar a ser una situación intolerable. 

 

Cuando esto sucede, se puede llevar a cabo un tratamiento quirúrgico llamado vitrectomia, que consiste en extraer el gel vítreo con condensaciones, y se repone con una solución salina fisiológica transparente.

 

Esta es una cirugía intraocular, y es muy efectiva. Para realizarse hace falta el uso de la anestesia local y no necesita de puntos de sutura. Sin embargo, a pesar de que sus riesgos son mínimos los profesionales solo la recomiendan en pacientes que tengan síntomas incapacitantes. 

 

Lo más importante es, que para tratar estas manchas que han sido llamadas moscas volantes busque la ayuda de un profesional en oftalmología, ya que será el único competente para recomendarle un tratamiento en caso de ser necesario.

0 replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *