Aprende todo sobre la miopía, sus causas y niveles
Aprende todo sobre la miopía, sus causas y niveles. Son diversas las afecciones y enfermedades de la vista, que en algún momento nos pueden afectar, siendo que, para toda molestia que vaya más allá de una picazón, irritación, etc., se hace necesario recurrir a un médico especialista que te indique los pasos y el tratamiento a seguir de manera adecuada.
Sin embargo, nunca está de más, hablar acerca de las diversas enfermedades que pueden interferir en una visión óptima, para que, al conocerla mejor, sepas cómo tratarla con la ayuda del oftalmólogo y puedas tener un mejor panorama de lo que ocurre en tu zona ocular.
Por ello hoy nos dedicaremos a hablar acerca de la miopía, sus causas y sus distintos tipos.
¿Qué es la miopía?
La miopía es un tipo de deficiencia que se produce a nivel ocular o visual, que provoca que veamos de manera borrosa o con falta de nitidez los objetos e imágenes que se encuentran distantes a nosotros. Se considera una anomalía que bien puede afectar a un ojo o a ambos y es común encontrarla en una gran parte de la población en general.
Básicamente y cómo ya mencionamos, se trata de la dificultad de ver adecuadamente las imágenes (objetos, personas, elementos, etc.) que se encuentran a cierta distancia de donde nos encontremos y que puede ir variando en la medida que aumente la afección y la falta de nitidez se incremente.
La miopía puede aparecer en cualquier momento de la vida, sin embargo, es más frecuente su manifestación en la niñez o adolescencia, siendo, como ya indicamos, que afecte ambos ojos o solo uno de ellos e incluso en distintos grados a cada uno.
¿Por qué se genera la miopía?
La miopía se produce cuando el globo ocular es muy grande e impide que la luz que ingresa se enfoque de manera directa sobre la retina, provocando que el cerebro haga una errónea interpretación de las imágenes que percibe.
En palabras más técnicas, la miopía es un problema de refracción ocasionado por una pronunciada curvatura en el cristalino y que hace que no se aprecien las imágenes correctamente.
¿Cuáles son las causas de la miopía?
Son diversas las razones por las cuales se produce la miopía, siendo que no existe una razón en concreto, sino, una combinación de varios factores que dan origen a la misma:
-
Genética
La miopía es capaz de transmitirse a través de los genes, por lo que, si alguno de tus padres ha sufrido de esta afección, es posible que tú también la padezca, así como alguno de tus hijos también.
Pero realmente no existe una relación exacta en que generaciones padezcan miopía entre sí, existiendo casos de personas miopes y sus hijos no, pero este tipo de antecedente de igual manera debe ser tomado en cuenta si llegas a padecer miopía.
-
Factores externos
Los hábitos que tenemos determinan también el estado de nuestra salud visual, ya que al estar expuestos por mucho tiempo día a día frente a pantallas como el de la computadora, teléfonos, televisores, entre otros, afectan a la visión, pudiendo tener a la larga miopía.
Otros factores a considerar, es el ambiente donde hacemos vida mayormente, puesto que, al pasar mucho tiempo en espacios cerrados, implica no dar descanso a los ojos y, en consecuencia, es un motivo para padecer miopía u otra afección visual.
-
Por enfermedades
Existen ciertas patologías que pueden desencadenar la miopía, como por ejemplo la diabetes, bien sea de manera permanente o temporal.
-
Por toxicidad
Ingerir o estar en contacto con algunas sustancias como drogas, químicos, además de ser perjudiciales para la salud, también es un motivo por el cual la miopía puede aparecer, bien sea también temporal o permanente.
¿Cuáles son los grados de miopía?
La miopía se mide en dioptrías, que es la unidad de medidas que nos indica el grado de esta afección visual en cada ojo. En consecuencia, cuanto mayor sea el grado dioptrías, el daño será más grave, siendo menor la nitidez en la que vemos las cosas, siendo estos los distintos grados de miopía:
-
Muy leve, Aprende todo sobre la miopía.
Se considera la miopía como muy leve, aquella que va entre las 0,25 y 0,5 dioptrías, y que realmente no afecta a la calidad de la visión, pudiéndose llevar una vida normal sin necesidad de tener que recurrir al uso de lentes correctivos, salvo en ciertas situaciones cómo conducir de noche o al trabajar frente a pantallas.
-
Leve, Aprende todo sobre la miopía.
La miopía leve se establece entre los 0,5 y 3 dioptrías, siendo necesario el uso de lentes de visión, pero pudiendo distinguir las cosas sin necesidad de su uso.
-
Moderada, Aprende todo sobre la miopía.
Este grado de miopía se encuentra entre 3 y 6 dioptrías, siendo que la persona que presente este grado, no tiene la capacidad para reconocer objetos a una distancia considerable, y solo son capaces de ver bien a corta distancia.
-
Grave, Aprende todo sobre la miopía.
Presentan entre 6 y 8 dioptrías, y representan una dificultad incluso para distinguir objetos a corta distancia, siendo el uso de lentes correctivos obligados diariamente.
-
Muy grave, Aprende todo sobre la miopía.
Implican más de 8 dioptrías, y se consideran casos muy graves, posibles de desencadenar otras situaciones como desprendimiento de retina o ceguera irreversible.
¿Cómo corregir la miopía?
La manera más común es, el uso de lentes de visión correctivos, así como cirugía.
Si consideras que puedes estar padeciendo miopía, no dudes en acudir con los expertos de Quantum quienes con la práctica de exámenes de rutina podrán determinar rápidamente si se trata de este caso.
Leave a Reply
Want to join the discussion?Feel free to contribute!